Más Información

Papa Francisco: Progresistas vs conservadores, la división en la Iglesia católica que definirá al nuevo pontífice

Papa Francisco falleció a causa de un derrame cerebral; defunción fue constatada por un electrocardiograma

Papa Francisco: Los favoritos para sucederlo al frente de la Iglesia católica; elección se realizará en un cónclave

Los 6 mexicanos que podrían reemplazar al papa Francisco; dos de ellos con posibilidad de ser electos

Peña Nieto reaparece con mensaje por la muerte del Papa Francisco; recuerda la visita del Sumo Pontífice a México

Esto dice el artículo sobre propaganda extranjera que busca retomar Sheinbaum; es respuesta a campaña antimigrante de EU
Kiev.— El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, se reunió ayer con los ministros de Exteriores de la Unión Europea en Kiev, en una muestra de apoyo europeo hacia Ucrania.
“La reunión de los ministros de Exteriores de la UE en Kiev da fuerza, liderazgo e iniciativa a Europa”, escribió Zelensky en su cuenta de la red social X (antes Twitter). “Un liderazgo activo europeo es esencial”, agregó el jefe del Estado ucraniano, que publicó varias fotos de la reunión.
El alto responsable para la política exterior de la UE, Josep Borrell, aseguró, también en X, que “cuando estamos juntos somos más fuertes. La UE es y será el primer apoyo de Ucrania”.
Así, la Unión Europea aparcó las discrepancias entre algunos de sus miembros en torno a la asistencia militar y económica a Ucrania, luego de que Polonia dijera que no enviará más ayuda bélica a Kiev.
Las elecciones en Eslovaquia han sido otro golpe para Ucrania, al imponerse el partido Dirección-Socialdemocracia del populista Rbert Fico, quien hizo campaña con un mensaje prorruso y antiestadounidense.
Fico prometió retirar el apoyo militar de Eslovaquia a Ucrania, y su victoria podría tensar aún más la frágil unidad en la Unión Europea y la OTAN.
Borrell explicó que, durante las reuniones, expresó a Zelensky su propuesta de aprobar en la revisión del presupuesto multianual una nueva partida de 5 mil millones de euros para Ucrania a ejecutar durante el próximo año.
La reunión se da además en momentos en que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, enfrenta cada vez más resistencia a mantener la ayuda a Ucrania. El Pentágono advirtió ayer que se está quedando sin dinero para reemplazar las armas que EU ha enviado a Ucrania y ya se ha visto obligado a ralentizar el reabastecimiento de algunas tropas.