Más Información
Atentan contra secretario de Seguridad de Ciénega de Flores, NL; "se encuentra a salvo", confirma alcalde
Dan a Garduño suspensión de proceso penal por incendio del INM en Ciudad Juárez; debe ofrecer disculpas públicas
Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice
Vecinos de Tultitlán ganan suspensión provisional; evitan que su colonia se llame Cuarta Transformación
"Fofo" Márquez es declarado culpable de intento de feminicidio; 29 de enero se conocerá sentencia y determinará reparación del daño
INE aprueba en comisiones boletas para jueces de distrito y magistrados de circuito; así estarán divididas
Deportaciones masivas en EU: administración de Trump arresta a 538 migrantes; comienzan los vuelos de deportación
Miami.- La Sociedad Interamericana de Prensa ( SIP ) expresó preocupación por la desmedida e inoportuna reacción de un ministro del gobierno de Argentina en contra del humorista gráfico Cristian Dzwonik (conocido como Nik ).
El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández , arremetió en su cuenta en Twitter contra el historietista, quien el 8 de octubre cuestionó en un tuit la decisión del gobierno nacional de regalar electrodomésticos en un intento por captar votos para las elecciones de medio término que se celebrarán el 14 de noviembre.
El dibujante consideró que el mensaje fue "una amenaza velada" y dijo sentir miedo tras el tuit del ministro, quien difundió el nombre del colegio al que asisten las hijas menores de Nik. Tras la polémica generada, el funcionario ofreció sus disculpas si el humorista se había sentido amenazado.
El presidente de la SIP, Jorge Canahuati, del grupo OPSA, de Honduras, y el presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información, Carlos Jornet, del diario La Voz del Interior, de Argentina, expresaron su solidaridad con Nik y subrayaron que nadie debe sentirse intimidado por expresar sus opiniones o disentir sobre políticas oficiales, informó la SIP en un comunicado.
Canahuati y Jornet expresaron que resulta contradictorio que las amenazas o ataques provengan de la persona que debe velar por la seguridad de todos los ciudadanos.
La SIP es una organización sin fines de lucro dedicada a la defensa y promoción de la libertad de prensa y de expresión en las Américas.
Está compuesta por más de 1.300 publicaciones del hemisferio occidental; y tiene sede en Miami, Florida, Estados Unidos.
Lee también:
vare