Más Información

Previo a informe de Layda, imponen censor a diario de Campeche; piden datos de su community mánager para revisar publicaciones

Vinculan a proceso y dictan prisión preventiva a Víctor Hugo Chávez, exsecretario de Seguridad de Tabasco; es acusado de abuso sexual

Hugo Aguilar y Rodrigo Arístides, ministros de la SCJN, visitan Chiapas; los reciben con ceremonia tradicional

¡Otra vez la Línea A del Metro! Suspenden servicio en 5 estaciones a causa de las lluvias; solo funciona de Pantitlán a Guelatao en ambos sentidos

Resultado: América aumenta su crisis de resultados y no puede ante Real Salt Lake; tuvo una triste presentación en la Leagues Cup

Opulencia de morenistas es una “alerta temprana” para la sociedad: Eduardo Bohórquez; especialista habla en Con los de Casa

Sheinbaum se reúne con Ronald Johnson y congresistas de EU; tocan temas de comercio, migración y seguridad

Tribunal revoca acuerdo del INE; regresa triunfos de elección judicial a candidatos que no alcanzaron promedio mínimo

Detienen en Jalisco a José Aréchiga, hermano de “El Chino Ántrax”; lo trasladan al MP especializado en secuestro y extorsión
El presidente Rodrigo Chaves destituyó a Nayuribe Guadamuz, ministra de Cultura y a Ricardo Sossa, Comisionado de Inclusión Social, por tramitar una declaratoria de interés cultural para una marcha del orgullo LGTBI sin autorización del mandatario.
"El Presidente no tuvo conocimiento de esa declaratoria, por tanto, la decisión de destituirlos responde a la responsabilidad política y disciplina a que están sujetos los jerarcas de esta administración”, indicó la Presidencia de la República.
Añadió que la declaratoria de interés cultural fue "anulada por el gobierno esta misma tarde".
"Le informamos al público que los organizadores de esta actividad no han solicitado, tramitado ni recibido los permisos requeridos de acuerdo a la normativa correspondiente para efectuar la marcha.
Lee también Marchas del orgullo LGBTQ festejan la diversidad en América Latina y exigen más derechos
"El presidente ordenó a su despacho, una revisión de los procesos administrativos, delegaciones de firmas y flujos de proceso para evitar futuros errores como el ocurrido en este caso", agregó.
Concluyó que en los próximos días se anunciará los que asumirán esos puestos en el gobierno.
La primera marcha del orgullo se celebró en Nueva York en 1970 para conmemorar el primer aniversario de la revuelta del Stonewall Inn, un motín que comenzó con una redada policial en un bar gay de Manhattan.
Lee también FOTOS: Así se vive la Marcha del Orgullo LGBT+ en la CDMX
apr