Más Información

Papa Francisco: Difunden primeras imágenes del féretro del líder católico; funeral será el 26 de abril

Papa Francisco: Reacciones, preparativos del funeral y sucesión; sigue en vivo la cobertura completa

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez viajará al Vaticano; representará a México en funerales del papa Francisco

Papa Francisco: Progresistas vs conservadores, la división en la Iglesia católica que definirá al nuevo pontífice

Papa Francisco: Los favoritos para sucederlo al frente de la Iglesia católica; elección se realizará en un cónclave
El presidente Rodrigo Chaves destituyó a Nayuribe Guadamuz, ministra de Cultura y a Ricardo Sossa, Comisionado de Inclusión Social, por tramitar una declaratoria de interés cultural para una marcha del orgullo LGTBI sin autorización del mandatario.
"El Presidente no tuvo conocimiento de esa declaratoria, por tanto, la decisión de destituirlos responde a la responsabilidad política y disciplina a que están sujetos los jerarcas de esta administración”, indicó la Presidencia de la República.
Añadió que la declaratoria de interés cultural fue "anulada por el gobierno esta misma tarde".
"Le informamos al público que los organizadores de esta actividad no han solicitado, tramitado ni recibido los permisos requeridos de acuerdo a la normativa correspondiente para efectuar la marcha.
Lee también Marchas del orgullo LGBTQ festejan la diversidad en América Latina y exigen más derechos
"El presidente ordenó a su despacho, una revisión de los procesos administrativos, delegaciones de firmas y flujos de proceso para evitar futuros errores como el ocurrido en este caso", agregó.
Concluyó que en los próximos días se anunciará los que asumirán esos puestos en el gobierno.
La primera marcha del orgullo se celebró en Nueva York en 1970 para conmemorar el primer aniversario de la revuelta del Stonewall Inn, un motín que comenzó con una redada policial en un bar gay de Manhattan.
Lee también FOTOS: Así se vive la Marcha del Orgullo LGBT+ en la CDMX
apr