Más Información
Corte rechaza a casi mil candidatos para elección judicial; se tiene hasta mañana para enviar al Senado los aspirantes aprobados
SCJN aplaza discusión del proyecto que ordena suspender reforma judicial; será discutido el 13 de febrero
Suspenden plan de Trump para salidas de funcionarios federales en EU; juez programa nueva audiencia, reportan
Revisa México demandas contra armadoras de EU, ante acuerdo con Trump; busca frenar tráfico de armas al país
Fiscalía de Morelos pide desafuero de Cuauhtémoc Blanco; está acusado por violación en grado de tentativa
ASF auditará Refinería Dos Bocas, AIFA, Tren Maya y Banco del Bienestar; en 2024 se realizaron 2 mil 199 auditorías
Ariadna Montiel alerta sobre video falso con su rostro y voz; anuncian inversiones fraudulentas en su nombre
Miles de personas se manifestaron este sábado en la ciudad española de Palma de Mallorca contra el exceso de turismo, una de las principales fuentes de riqueza de la zona, bajo el lema "Mallorca no se vende".
Si bien se convocó antes, la manifestación se produce dos días después de que el hundimiento de un bar y restaurante frecuentado por turistas en esta ciudad, capital de la isla de Mallorca, se cobrase la vida de cuatro personas, dos de ellas visitantes alemanas, e hiriese a 16.
Los manifestantes recorrieron el centro de Palma en un cortejo encabezado por una pancarta con el lema mencionado y otra con el mensaje "Si nos niegan un techo, nos niegan el futuro".
Los organizadores de la manifestación lamentan, sobre todo, que el exceso de turistas haya encarecido astronómicamente la vivienda en esta isla del mar Mediterráneo de menos de 1 millón de habitantes, por cuyo aeropuerto principal desfilaron 31 millones de pasajeros en 2023.
La cantidad de turistas ha dado paso a expresiones de malestar similares en las islas Canarias, Barcelona o Sevilla.
Leer también Colapsa edificio en Palma de Mallorca, reportan cuatro muertos y decenas de heridos
España, segundo destino turístico mundial
Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España, segundo destino turístico mundial después de Francia, recibió en 2023 a 85 millones de visitantes extranjeros.
De ellos, 14.4 millones recalaron en las islas Baleares, el archipiélago del que Mallorca es la isla principal, seguida de Menorca e Ibiza.
Las islas Baleares fueron la segunda región de España que recibió más turistas extranjeros en 2023, por detrás de Cataluña, con 18 millones.
El aeropuerto de Palma de Mallorca es el tercero de España en número de pasajeros y en 2023 pasaron por él 31 millones, según datos del administrador aeroportuario español AENA.
Al mismo tiempo, "la contribución -directa e indirecta- del turismo al PIB de las Islas Baleares superaba el 40%" antes de la pandemia de coronavirus, de la que ya se ha recuperado, según un análisis de Caixabank.
mcc