Más Información

Vinculan a proceso al presunto responsable del feminicidio de madre y hermanitas en Hermosillo; agresor quería cobrar seguro por 300 mil pesos

Dan último adiós a madre y hermanitas asesinadas en Hermosillo; "quiero la máxima sentencia", exige su padre

Actriz Viola Davis reconoce ayuda de Sheinbaum por inundaciones en Texas; "después de todo el odio, todo el racismo"

Ministra perfila amparar a Monreal ante filtración de audios por Sansores; señala que gobernadora no fue veraz ni objetiva

Gentrificación abre debate en EL UNIVERSAL; columnistas dividen opiniones tras movilización en la CDMX

Juez niega frenar orden de captura contra Julio César Chávez Jr.; concede suspensión para evitar abusos en su detención
Miles de personas se manifestaron hoy en el centro de Londres en favor de la permanencia del Reino Unido en la Unión Europea ( UE ), en vísperas de que el P arlamento británico vote el proyecto de ley que eliminará la supremacía de las normas comunitarias tras el " brexit ".
Los participantes -entre ellos muchos miembros del europeísta Partido Liberal Demócrata , la cuarta fuerza política en la Cámara de los Comunes - enarbolaron la bandera azul con estrellas amarillas de la UE durante la marcha desde Hyde Park hasta la sede del Parlamento .
La manifestación, en la que se prevén discursos del músico irlandés Bob Geldof y el exministro liberaldemócrata Ed Davey , fue convocada por el nuevo movimiento "Marcha popular por Europa", bajo el lema "Unirse, repensarlo y rechazar el 'brexit'".
En su página web, esta organización asegura que la opinión pública del Reino Unido está ahora mayoritariamente en contra de la salida de la UE e insta al Gobierno a tomar la opción de quedarse en el bloque comunitario.
Según los organizadores, no hay que aceptar como concluyente el referéndum del 23 de junio de 2016, en el que un 52 % frente a un 48 % de los británicos abogó por salir de la Unión Europea .
La marcha se produce en vísperas de que el lunes los Comunes voten por primera vez el proyecto de Ley de la Gran Derogación , que anulará el Acta de Comunidades Europeas de 1972 , con la que el Reino Unido accedió a la entonces Comunidad Económica Europea ( CEE ), y trasladará al mismo tiempo el actual cuerpo legal de la UE al completo a la legislación británica.
De esta manera, el Gobierno británico quiere tener preparado un nuevo marco legal para cuando el país salga del bloque, el 29 de marzo de 2019.
Después de la votación del lunes, el proyecto legislativo se someterá a un periodo de enmiendas para ser eventualmente votado de forma definitiva por los Comunes y los Lores.
ae