Más Información
Cooperativa Cruz Azul celebra detención de “Billy” Álvarez; “es reflejo de la transformación que vive México”, afirma
El último "Jueves" de Julio Trujillo; el poeta "preso entre dos eternidades" hallado muerto en Inglaterra
Claudia Sheinbaum firma decreto para Centro Integral Turístico en Acapulco; anuncia inversión de 8 mil mdp
Transportistas del Edomex anuncian bloqueos en 3 vialidades hacia la CDMX; exigen medidas de seguridad frente a violencia
Caso “Billy” Álvarez: Por mil 300 mdp inició pesquisa contra expresidente de Cruz Azul; estos son los delitos que enfrenta
¿Nos asaremos este año? 2024 rompe récord como el más caluroso; expertos exigen políticas para cambio climático
Tras reclamo de Sheinbaum, IFT cancela licitación para espectro 5G; nuevo organismo emitirá nueva convocatoria
Miles de personas
marcharon este sábado en Londres para pedir que se realice un segundo referéndum para confirmar o invalidar la salida de la Unión Europea .
Los manifestantes se dirigieron por el centro de la ciudad hacia el Parlamento en el segundo aniversario del referéndum , para pedir "un voto popular" sobre si el acuerdo que está negociando arduamente el gobierno de Theresa May es el correcto.
"El Brexit es horroroso no solamente porque queremos que las cosas continúen como están, sino porque es importante mantenernos dentro para lograr cambios", explicó Chiara Liduori, una italiana de 40 años residente en Londres.
Emily Hill, 55 años, declaró a la AFP que estaba totalmente a favor de "dejar que la gente confirme que realmente quiere el Brexit ".
"Creo que buena parte del voto fue una protesta, algunos realmente no apoyan a la UE, pero no creo que sea la opinión mayoritaria en el país", añadió, con una bandera europea en la mano.
Favorable a una ruptura franca con la UE, el ministro británico de Relaciones Exteriores, Boris Johnson , defendió el sábado en un artículo un "Brexit completo" , y destacó la posibilidad de una salida del Reino Unido de la UE sin acuerdo.
El referéndum del Brexit provocó un seísmo político en el Reino Unido que sigue emitiendo réplicas en todos los ámbitos. El gobierno de la primera ministra , debilitado y dividido, no consigue definir exactamente qué relación quiere mantener con sus exsocios.
El ministro de Comercio, Liam Fox, un declarado "euroescéptico", aseguró este sábado en una emisora radiofónica que están dispuestos a dejar la mesa de negociaciones con Bruselas si no hay un acuerdo satisfactorio.
La protesta de este sábado es la primera de un "verano de movilizaciones" anunciado por los contrarios al Brexit, que quieren aumentar la presión sobre el gobierno.
ae