Más Información

Prórroga de EU a Intercam, CIBanco y Vector, producto del diálogo entre México y EU: Hacienda; destaca respeto a la soberanía

Sheinbaum es “la Presidenta de la Paz”, afirma Rosa Icela Rodríguez; se han canjeado a la fecha 2 mil 135 armas de fuego

Ovidio Guzmán reaparece bajo custodia del Buró Federal de Prisiones; tiene audiencia el viernes en Chicago

Morena convoca a nuevo Consejo Nacional el 20 de julio; creará comisión evaluadora para revisar perfiles

Sheinbaum: No hubo pacto de impunidad con EPN; FGR dará más detalles de investigación contra expresidente

Procesan a "Don Checo", líder de célula huachicolera; dan prisión preventiva oficiosa a él y a 15 implicados

Lo haremos "por las malas", advierte Noem a Harvard sobre estudiantes extranjeros; ha permitido que "abusen de privilegios de visa", dice
Ciudad de Guatemala.— Miles de guatemaltecos con antorchas encendidas pidieron anoche la renuncia del presidente del país, Jimmy Morales, por lo que llamaron su “ineptitud” para solventar la emergencia provocada por la erupción del Volcán de Fuego, que dejó un saldo, hasta el momento, de 110 muertos, 197 desaparecidos y 1.7 millones de afectados.
Durante una marcha pacífica que salió del Paraninfo Universitario hacia Casa Presidencial, en el centro de la capital, los manifestantes expresaron su solidaridad con las víctimas y lanzaron fuertes críticas al gobierno de Morales por no trasladar la ayuda a los afectados por la violenta erupción registrada el 3 de junio.
“No tenemos presidente. Jimmy, el pueblo te queda grande. Fuera Jimmy”, fueron algunas de las consignas de la protesta. Los manifestantes exigieron justicia para las víctimas de la tragedia, pero principalmente la “cabeza” del mandatario por la incapacidad de hacer frente a la emergencia. “Un gobierno sin cabeza y sin capacidad, entierra al pueblo con impunidad”, gritaron los universitarios y los activistas sociales durante la caminata.
Las protestas se registraron el mismo día en que un fuerte lahar (gases y piedras) se registró en el volcán, lo que obligó a ordenar nuevas evacuaciones preventivas.
Temprano, el gobierno de Guatemala agradeció “a los gobiernos de Colombia, Ecuador, Estados Unidos, El Salvador, España, Honduras, Israel, Japón, México, República Dominicana, Taiwán, por el apoyo que ya han empezado a entregar y prestar”.
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) informó que a causa de la catástrofe, 4 mil 175 personas debieron ser albergadas. En total, 12 mil 407 fueron desalojados de sitios de riesgo.
La fase de identificación de los 110 cuerpos recuperados hasta ahora es lenta debido a un largo proceso, consistente en pruebas de ADN y entrevistas a familiares; hasta ahora sólo se han reconocido 41 cuerpos, indicó el estatal Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif).