Más Información
Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia
Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026
"México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O
“Con los niños no”: exigen justicia por muerte de los hermanos Alexander y Gael Antonio; toman Palacio de Gobierno en Culiacán
Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
Trump dispuesto a reunirse con Putin “inmediatamente” para negociar paz en Ucrania; Zelensky también está abierto a pactar, asegura
Juez bloquea temporalmente orden de Trump que pone fin a ciudadanía por nacimiento; es “descaradamente inconstitucional”
Trump en Davos: “fabriquen en Estados Unidos o paguen aranceles”; participa en el Foro Económico Mundial de forma remota
Trump ordena desclasificar archivos sobre asesinatos de Kennedy y Martin Luther King; "se revelará todo", afirma
Miles de taxistas marcharon este miércoles por el centro de Madrid para exigir al gobierno español mayores restricciones a los servicios de vehículos de transporte con chofer (VTC), como Uber o la española Cabify .
Entre petardos y bengalas de humo, se desataron algunas escaramuzas entre los manifestantes y la policía cerca del Congreso, protegido con barreras, algunas de las cuales fueron derribadas en la trifulca, constató un fotógrafo de AFP.
Los sindicatos de taxistas observaban una huelga nacional este miércoles, exigiendo principalmente la aplicación estricta de la cuota de 1 VTC por cada 30 taxis.
Pero según cifras oficiales actualmente hay un VTC por cada 10 taxis (6.400 frente a 64.400).
"Yo compré un taxi legalmente, 150.000 euros, y hay gente a la que le van a regalar una licencia y van a operar como taxis", se quejó Miguel Ángel Codesal, taxista madrileño de 44 años.
"Mi licencia es un trabajo, no un negocio. Ellos están convirtiéndolo en un negocio", afirmó.
Los taxistas realizan periódicas huelgas y protestas en demanda de una salida a esta situación.
La alcaldía de Madrid dirigida por la izquierdista Manuela Carmena, los respaldó este miércoles, pidiendo al gobierno regional de Madrid, a cargo de atribuir las licencias, que imponga un mínimo de condiciones y que consulte a las alcaldías concernidas.
Asimismo, pidió a los gobiernos de Madrid y España que "intervengan en la clarificación y regulación de los VTC, de forma que se contribuya a garantizar la supervivencia del sector público del taxi".
El sector del taxi emplea a cerca de 100.000 personas en España, según su federación.
ae