Más Información
Acción militar contra los cárteles mexicanos, una “opción que está a disposición” de Trump, dice Marco Rubio
Alto el fuego en Gaza: Israel asegura que quedan puntos sin resolver; buscan cerrar acuerdo esta noche
Descartan a más de 5 mil aspirantes a la elección judicial; pasan los que cumplen con requisitos de “idoneidad”: CEPL
“El Mayo” Zambada mantiene a su abogado, pese a conflicto de intereses; fiscalía habla de negociación
TikTok prepara cierre en EU para el domingo, un día antes de investidura de Trump, según medios; ley obliga a venderla
Sheinbaum sostiene llamada telefónica con presidente de Guatemala; hablan sobre proyectos en la frontera
Y el ganador es...; Cortometraje de “Amlito” gana mejor animación en el Festival Pantalla de Cristal
Separación de Banamex, un logro significativo; venta se realizaría tanto en México como en EU, dice Citi
IMSS va por primeros 12 Centros de Educación y Cuidado infantil; atenderán a hijos de maquiladoras en Ciudad Juárez
Miles de personas se manifestaron en Madrid este sábado por la tarde para defender la permanencia de Cataluña en España , al día siguiente de la votación de una declaración de independencia de esa región en el Parlamento catalán , un desafío sin precedente al Estado español en 40 años.
"[Es] una vergüenza lo que pasó en Cataluña , y una vergüenza lo que pasó después", denunció Carlos Fernández, un ingeniero de minas de 41 años, refiriéndose a la decisión del Gobierno central de Mariano Rajoy de convocar elecciones en Cataluña, después de disolver el viernes por la noche el Parlamento autonómico, dominado por los independentistas, y de destituir al presidente secesionista de la región, Carles Puigdemont .
Para Fernández, que acudió hacia el mediodía a la plaza de Colón de la capital, donde se congregaban el sábado por la tarde miles de personas, "no van a cambiar nada en dos meses", cuando están previstos los comicios autonómicos, el 21 de diciembre.
La afluencia de la protesta, organizada por la Fundación para la Defensa de la Nación Española , era menor a la de las últimas manifestaciones por la unidad de España, por culpa, según Carlos Fernández, "de lo que dijo el Gobierno ayer. Mucha gente cree que ya está solucionado y a seguir con sus asuntos".
En la manifestación también participaron representantes de la derecha, incluyendo a Pablo Casado, uno de los dirigentes del Partido Popular , en el poder.
"Cataluña nunca ha sido independiente y nunca lo será", declaró a la prensa, subrayando que "se ha restaurado la democracia" aplicando la Constitución.
La Fiscalía anunció el viernes que se querellará en los próximos días contra Carles Puigdemont por "rebeldía", lo que podría costarle al dirigente separatista catalán una pena de 30 años de prisión, equivalente a la de un asesinato.
"España no se rinde", rezaba una pancarta desplegada por un grupo de extrema derecha, Hogar Social, mientras que algunos participantes animaban a unos manifestantes que portaban banderas de la legión española.
"Lo que queremos es la ilegalización de los partidos secesionistas. Porque si se vuelven a presentar a elecciones, van a dirigir Cataluña y vuelta a empezar", declaró Cándida Jiménez, una jubilada y exfuncionaria de la policía municipal de Madrid, portando una banderita con el lema "No a la impunidad de los golpistas".
ae