Más Información

Andy López Beltrán no asiste al Consejo Nacional de Morena; "se encuentra de viaje", asegura vocero del partido

“Me da miedo el Mundial”: vecinos del Azteca temen rentas altas; participan en marcha anti-gentrificación

Cárdenas redefine la izquierda en EL UNIVERSAL; cuestiona a “autoridades” que deciden quién sí y quién no pertenece a ella

Comisión Evaluadora no revisará perfiles existentes en Morena; "se centrará en nuevas afiliaciones", adelanta

Canales 11 y 22 anuncian segunda temporada de barra de opinión “Masiosare”; Lorenzo Meyer y Luisa Cantú, entre los participantes
Gaza
.- Miles palestinos se manifestaron hoy en Gaza capital para expresar su rechazo a los planes del gobierno israelí de anexionarse (tomar) partes del territorio ocupado de Cisjordania , una decisión que podrá poner en marcha a partir de esta jornada.
La protesta contó con la participación de líderes de las principales facciones políticas del enclave, incluyendo a Yahya Sinwar, líder del movimiento islamista Hamás, que se dirigió a los presentes y dijo que la resistencia palestina frustrará el plan de anexión israelí y la iniciativa de paz estadounidense.
Los manifestantes, que medios locales elevan a 30 mil, por indicación de los líderes políticos, no se dirigieron a la verja divisoria con Israel , donde tuvieron lugar las sangrientas protestas conocidas como Marchas del Retorno, que comenzaron en 2018 y en las que murieron más de 273 palestinos y 16 mil heridos en incidentes con el ejército israelí.
Los participantes de la protesta de hoy, hombres y mujeres, ondearon banderas palestinas, y cantaron contra Israel , Estados Unidos y la propuesta de paz regional de la Casa Blanca popularmente conocida como el Acuerdo del Siglo.
Sadi Aabed, portavoz de las facciones políticas presentes hoy, se dirigió a los presentes y dijo que Israel "no disfrutará de calma por mucho tiempo".
Además, agregó que, tal como sucedió durante la Intifada de 1987, el pueblo palestino sorprenderá a Israel y al mundo con "una nueva oleada de lucha que nadie esperaba".
En las últimas semanas se reanudó, aunque de manera muy intermitente, el lanzamiento de cohetes desde Gaza hacia Israel , con un total de tres disparos, seguidos por ataques de represalia israelíes contra posiciones de Hamas, que controla de facto el enclave desde 2007.
Aunque aún no haya habido un anuncio por parte del Gobierno israelí sobre la anexión, puede oficialmente empezar a ponerse en marcha desde esta jornada, según el acuerdo de coalición. Esta es rechazada por los palestinos y por gran parte de la comunidad internacional, y expertos en seguridad han indicado que podría traer violencia, por lo que una ciudad israelí colindante a la franja abrió los refugios antimisiles ante posibles riesgos.
agv