Más Información
Diputados de Morena y aliados avalan listas de elección judicial; “instalaron el Cártel del Virrey Zaldívar”, acusa oposición
Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma
Cae “El Gato”, integrante de “Los Chapitos” en Sinaloa; planeaba atentar instalaciones de Justicia con explosivos
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
Tras críticas, cancelan discusión para embargar salarios de los trabajadores por créditos; no hay marco jurídico, advierten
IMCO analiza impacto de leyes secundarias en materia eléctrica; advierte sobre viabilidad financiera de CFE
¿Los conoces? Estos son los nominados a los billetes más bonitos del mundo 2024; hay 4 latinoamericanos
EU envió a 10 miembros del Tren de Aragua a Guantánamo; Pentágono confirma que están “en instalaciones de detención vacías"
Jerusalén.- Miles de israelíes, entre ellos familiares de unos 240 rehenes secuestrados por Hamas, marcharon el sábado en Jerusalén, criticando al primer ministro Benjamin Netanyahu por su manejo de la guerra y exigiendo que el gobierno haga más para liberar a los capturados.
La marcha coronó una manifestación de cinco días desde Tel Aviv y representó la mayor manifestación a favor de los rehenes desde que fueron llevados a Gaza por Hamas el 7 de octubre, cuando el grupo palestino cometió su masacre en Israel. Unas 1 mil 200 personas murieron en el ataque, la gran mayoría civiles.
Israel respondió declarando la guerra y más de 11 mil 500 palestinos han muerto en las seis semanas subsiguientes, en una intensa ofensiva israelí.
Israel se ha trazado dos objetivos en su ofensiva: aplastar militarmente a Hamas y liberar a los rehenes.
Algunos familiares de rehenes dicen que temen que la ofensiva militar pone en peligro a sus seres queridos. El gobierno israelí responde que solo la presión militar hará que el grupo palestino deje en libertad a rehenes, como parte de un acuerdo que podría involucrar una tregua temporal.
Lee también Pacientes y personal médico abandonan el hospital de Al Shifa, asediado por Israel
Los manifestantes portaban banderas israelíes y retratos de los rehenes, cuando concluían los 70 kilómetros (45 millas) a Jerusalén y se aglomeraban frente al despacho de Netanyahu.
Netanyahu hasta ahora no ha aceptado reunirse con ellos, lo que ha causado enojo entre las familias. Otros miembros del gabinete de guerra — como el ex líder opositor Benny Gantz y el jefe del ejército Gadi Eisenkot — tenían planeado reunirse con representantes de las familias el sábado en la noche.
“Estamos aquí hoy, con muchas familias, marchando hacia Jerusalén, para hacer que el tema de los rehenes siga siendo prioridad número uno para el gobierno de Israel”, declaró Ruby Chen, cuyo hijo de 19 años es uno de los rehenes.