Más Información

Sheinbaum destaca que DEA puso a García Luna al nivel de “El Chapo” y “El Mayo"; resalta cooperación entre EU y México

Caen dos "piratas" por robo a plataforma de Pemex en Campeche; recuperan 30 equipos sustraídos y aseguran embarcación

VIDEO: Julio César Chávez Jr. entrena en Hermosillo tras deportación de Estados Unidos; está bajo libertad condicional en México

Reportan que María Antonieta de las Nieves, "La Chilindrina", estuvo hospitalizada por problema neurológico

Un millón 500 mil kilos de coca y 15 mil millones de dólares; las estrambóticas cifras que dejó la declaración de culpabilidad de “El Mayo” Zambada

Noroña llama “cretino” a Rutilio Escandón por defender condiciones de Alligator Alcatraz; condena actitud “servil” ante EU

Senador Néstor Camarillo renuncia al PRI; partido pierde vicepresidencia en la Mesa Directiva y se reduce a 13 senadores

“El Mayo” pide a gente de Sinaloa “evitar la violencia”; “derramar sangre no sirve para nada”, afirma

UNAM aprueba conferir honoris causa a 14 personas; Michelle Bachelet, Julio Frenk y José Sarukhán, entre los galardonados
Buenos Aires. El Gobierno argentino modificó este martes mediante un decreto el reglamento para la adquisición y tenencia de armas y redujo de 21 a 18 años la edad mínima para obtener la credencial de legítimo usuario.
“Corresponde modificar el citado artículo 55 de la Reglamentación de la Ley N.º 20.429 aprobadas por el mencionado Decreto N.º 395/75 y sus modificatorios, a efectos de armonizar la legislación vigente, reconociendo la capacidad de los ciudadanos para ser legítimos usuarios de armas a partir de los 18 años", estableció el decreto 1081/2024, publicado este martes en el Boletín Oficial.
El texto, firmado por el presidente, Javier Milei, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, argumenta que la edad mínima para la adquisición y tenencia de armas debe coincidir con la mayoría de edad, que actualmente se alcanza en Argentina a los 18 años.
En 1975, cuando se reglamentó la ley 20.429, que regula la tenencia de armas en el país, la mayoría de edad era aún de 21 años, y en 2009 pasó a ser de 18.
El decreto publicado hoy no modifica, sin embargo, los otros dos requisitos: “No presentar anormalidades psíquicas o físicas que incapaciten al peticionante para la tenencia de armas de fuego" y “acreditar ante la dependencia policial con jurisdicción en el domicilio del interesado, identidad, domicilio real y medios de vida lícitos”.
ss