El presidente argentino, , encabezó este miércoles una reunión de Gabinete en la sede del Ejecutivo en la que participaron por primera vez y Alejandra Monteoliva, designados como nuevos ministros de Defensa y Seguridad Nacional respectivamente y que asumirán tras la asunción de los actuales ministros como parlamentarios el próximo 10 de diciembre.

El encuentro, según informó la prensa local, estuvo centrado en el proyecto de Presupuesto 2026 y en las reformas en materia laboral, tributaria y penal que el Ejecutivo pretende introducir en el temario de sesiones extraordinarias del , que Milei adelantó que convocará12 próximamente.

Estuvieron presentes también en la reunión el ministro del Interior, Diego Santilli; el de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger; el de Salud, Mario Lugones; la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello; el titular de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; el canciller Pablo Quirno; el presidente del Banco Central, Santiago Bausili; el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem; y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

Lee también

La renovación del Gabinete había sido anticipada por Milei previo a los comicios legislativos del pasado 26 de octubre, en los que su partido se impuso con más del 40% de los votos.

El primer cambio fue la designación de Quirno como canciller tras la renuncia de Gerardo Werthein días antes de los comicios. Le siguieron el nombramiento de Santilli en Interior, en reemplazo de Lisandro Catalán, y de Manuel Adorni -vocero presidencial- como jefe de Gabinete, tras la renuncia de Guillermo Francos.

La designación de Monteoliva y Presti fue anunciada el pasado sábado y se hará efectiva el próximo mes cuando Patricia Bullrich y Luis Petri, actuales ministros de Seguridad Nacional y Defensa respectivamente, asuman las bancas en el Congreso que obtuvieron en los comicios de octubre.

Monteoliva, que actualmente desempeña el cargo de secretaria de Seguridad, arribó a la reunión de este miércoles junto a Bullrich, con quien trabaja estrechamente en el ministerio desde su nombramiento en julio de 2024.

Lee también

Presti, cuya designación generó mucha polémica por tratarse del primer militar al frente del Ministerio de Defensa desde el fin de la última (1976-1983), ingresó al encuentro vestido con su uniforme castrense.

El futuro ministro se desempeña todavía como jefe del Estado Mayor General del Ejército y su nombramiento fue repudiado por numerosos organismos de derechos humanos y opositores políticos a Milei.

Presti anticipó que no dejará su cargo sino que pedirá una licencia que le permitirá conservar su jerarquía y retomar sus funciones castrenses una vez que deje su puesto en el Ejecutivo.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

es/mgm

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses