Más Información

Funeral del papa Francisco: inicia el recorrido fúnebre hacia la Basílica de San Pedro; sigue en vivo la despedida del Pontífice

Noroña reconoce que hay candidatos "defensores de narcos" en elección judicial; a INE no corresponde revisar perfiles: Taddei

Fiscalía de la CDMX indaga a cuatro empresas por tragedia en el Festival Axe Ceremonia; están por definir imputaciones

Papa Francisco: Reacciones, preparativos del funeral y sucesión; sigue en vivo la cobertura completa

Cardenal destituido por el Papa Francisco exige participar en el Cónclave; fue condenado a prisión por irregularidades financieras

Robert Sarah, el enemigo de Francisco que podría convertirse en el primer Papa negro; ¿por qué genera tanta polémica?

Cónclave para elegir al nuevo Papa tendrá bajas, reportan; serían 133 los cardenales que elijan al sustituto de Francisco

Papa Francisco: Publicarán texto inédito del Pontífice acerca de la muerte; “no es el final de todo, sino el comienzo de algo”

¿Quiénes son los cardenales latinoamericanos que participarán en el cónclave para elegir al sucesor de Francisco?
El gobierno argentino informó este miércoles que privatizará Trenes Argentinos Cargas, la principal empresa estatal del ramo, que comprende tres líneas ferroviarias y atraviesa 16 provincias.
“La empresa opera siete mil 600 km de vías que ahora serán concesionadas a privados”, indicó la presidencia en un comunicado.
Se trata de la primera privatización de una empresa ferroviaria desde el comienzo de la administración del presidente ultraliberal Javier Milei.
“Como señaló el presidente Milei (al asumir) el 10 de diciembre, todo lo que se pueda privatizar se va a privatizar”, detalló el vocero presidencial, Manuel Adorni, en una conferencia de prensa.
La empresa, también conocida como Belgrano Cargas, es “obscenamente deficitaria y posee una planta sobredimensionada de cuatro mil 429 personas”, por lo que el año pasado los contribuyentes argentinos “debieron aportar 112 millones de dólares para su subsistencia”, sostuvo el comunicado.
Sobre sus vías se transportan principalmente productos agrícolas, piedra, carbón de coque, madera, minerales, metales y productos para consumo.
El anuncio se da una semana antes de un paro nacional de transporte en reclamo al ajuste fiscal que adelanta el gobierno.
Gobierno concesionará todo menos las locomotoras
Adorni aseguró que “el límite de cantidad de toneladas que puede transportar el Belgrano Cargas se mantiene congelado desde el año 2009”.
Diego Chaer, titular de la Agencia de Transformación de Empresas Públicas, explicó que se concesionarán las vías, las locomotoras, los vagones y los talleres. Excepto la concesión de locomotoras, el resto incluirá el traspaso de los empleados.
“Las tierras y las vías continúan siendo propiedad del Estado Nacional”, aseguró.
El diario local La Nación informó que el 94% del transporte de cargas en el cuarto país más grande del continente americano (después de Canadá, Estados Unidos y Brasil) se hace por camión y solo el 6% por tren, a través de Belgrano Cargas.
Lee también Cristina Fernández oficializa su candidatura para liderar el peronismo; consulta será en noviembre
La dirigente gremial ferroviaria y diputada nacional Mónica Schlotthauer dijo a la AFP que “las privatizaciones ya fracasaron, demostraron de la manera más cruel que significan vaciamiento, corrupción y muerte”, haciendo referencia a la “tragedia de Once”, un choque de trenes en Buenos Aires en 2012 que dejó 51 muertos y más de 700 heridos.
Argentina tiene un antecedente de privatizaciones masivas del sistema ferroviario en la década de 1990, cuando el entonces presidente Carlos Menem privatizó gran parte de los trenes, lo que generó una merma en la calidad del servicio, el cierre de estaciones y de ramales enteros.
En las décadas del 2000 y 2010 el Estado recobró el control de varias de esas líneas.
En 2013 se fundó Belgrano Cargas y Logística SA para unificar las tres principales líneas ferroviarias de carga (Belgrano, San Martín y Urquiza). En 2016 comenzó a llamarse Trenes Argentinos Cargas.
desa/mgm