Más Información

Huachicol fiscal golpea a altos mandos; decomiso histórico deriva en casi 50 detenciones, incluidos marinos y empresarios

Muere el capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, señalado en caso de huachicol fiscal; reportan supuesto suicidio

Hacienda retrasa entrega del Paquete Económico 2026; cambian horario de ceremonia en San Lázaro y en el Senado

Moody’s mejora calificación de Pemex y coloca perspectiva en estable; reconoce compromiso del gobierno para apoyar a la petrolera

Congreso de Perú votará moción para declarar persona non grata a Sheinbaum; critican su apoyo a Pedro Castillo

Catean inmueble de empresario en Tabasco; aseguran animales exóticos, vehículos, armas y hasta un helicóptero

Suman 55 personas hospitalizadas tras accidente con tren en Edomex; la mayoría están el IMSS de Atlacomulco

Sheinbaum reporta 23 mexicanos detenidos por redadas de Georgia y 19 en Alligator Alcatraz; garantiza recursos para consulados
Mil millones de personas en 43 países están expuestas al cólera, advirtió el viernes la ONU, y aunque los medios para detener esta "pandemia de los pobres" son bien conocidos, los recursos para ponerlos en práctica son desesperadamente escasos.
"Hay una pandemia que está matando a los pobres y sabemos exactamente cómo detenerla, pero necesitamos más apoyo y menos inercia por parte de la comunidad mundial, porque si no actuamos ahora, empeorará", alertó Jérôme Pfaffmann Zambruni, jefe de la unidad de emergencia de salud pública de UNICEF, en conferencia de prensa en Ginebra.
"La OMS estima que mil millones de personas en 43 países corren el riesgo de contraer el cólera", destacó su colega Henry Gray, uno de los responsables de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en la lucha contra esta plaga, que se extiende rápidamente en ausencia de condiciones sanitarias adecuadas y la falta de agua potable.
El cólera causa diarrea y vómitos y puede ser especialmente peligroso para los niños pequeños.
Lee también Covid-19: Pandemia costó más de 300 millones de años de vida, calcula OMS
24 países reportan brotes de cólera
La ONU, que necesita 640 millones de dólares para luchar contra la enfermedad infecciosa, precisó que cuanto más se espere para aumentar los medios de lucha, más empeorará la situación.
La OMS declaró que las campañas de vacunación se habían visto gravemente obstaculizadas. Hasta la fecha, 24 países informaron de brotes de cólera, en comparación con los 15 a mediados de mayo del año pasado.
La OMS también se vio obligada a recomendar una sola dosis de la vacuna oral contra el cólera en lugar de dos para poder salvar a más personas, pese al riesgo de protegerlas durante menos tiempo.
En total, la OMS y UNICEF, que trabajan en estrecha coordinación para combatir la bacteria, necesitan 160 millones de dólares y 480 millones de dólares, respectivamente, en los próximos 12 meses para intervenir en más de 40 países.
Lee también Vacunas siguen ofreciendo una alta protección contra Covid-19, dice la OMS
mcc