Más Información

Tras asesinato de Carlos Manzo, Sheinbaum mueve mañanera del lunes a Palacio Nacional; estaba programada en Los Pinos

Tras viaje a Palestina, Noroña comparte cifras de alcaldes asesinados con Calderón y Peña; destaca el "asesinato" de dos secretarios de Gobernación

En marcha por Manzo, grupo de embozados irrumpe en Palacio de Gobierno; lanzan muebles por las ventanas

Josh Allen se luce en triunfo de Bills sobre Chiefs; es la quinta victoria consecutiva en temporada regular de Buffalo sobre Kansas City

Molotov dejó de ser relevante, afirma José Ramón López Beltrán tras insultos a la 4T; “de flojera críticos desubicados”, dice

“No mataron al presidente de Uruapan, mataron al mejor presidente de México”: esposa de Manzo durante homenaje al alcalde

“Era juntos para toda la vida, mi amor”; Joel se despide de su esposa embarazada tras la explosión en Waldo's en Hermosillo

Tienda Waldo’s, donde murieron 23 personas, no tenía programa autorizado de Protección Civil; cierran todos los locales de la cadena en Sonora
Washington.- El exvicepresidente de Estados Unidos Mike Pence hizo este jueves una visita sorpresa a Kiev y se reunió con el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, según informaron medios de Estados Unidos.
Pence se convierte así en el primero de los aspirantes del Partido Republicano a la Presidencia de Estados Unidos en hacer una visita al país desde la invasión rusa.
Pence explicó a la cadena NBC, el primer medio de comunicación que informó de su visita, que viajaba como un "ciudadano privado" que quiere conocer de primera mano el "heroísmo" del ejército y del pueblo ucranianos, y subrayó su "determinación" por garantizar el apoyo estadounidense a los "amigos y aliados" de Ucrania.
El exvicepresidente del gobierno de Donald Trump (2017-2021) quiso mostrar con este viaje su posición respecto al conflicto ucraniano, como defensor del papel de liderazgo estadounidense en el apoyo a Kiev en su lucha contra la Rusia de Vladímir Putin, y eso a pesar de que a las bases de su partido este apoyo no les parece importante.
La NBC recordó en este sentido que, en una de sus últimas encuestas, más de la mitad de los votantes republicanos veían poco probable votar a un candidato que quiera seguir apoyando a Ucrania y enviando armas y ayuda económica al país, frente a un 28 % que sí estaría dispuesto.
Lee también: Biden "espera" reunirse con Zelensky en Hiroshima, indica la Casa Blanca
vare
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]















