Más Información

Guanajuato inicia investigación contra Diego Sinhue por residencia en Woodlands; "no defenderé personas", dice Libia Dennise

Manchester City es eliminado del Mundial de Clubes; Al-Hilal da una sorpresa más en el torneo de FIFA

Senado avala en lo particular nueva Ley de la Guardia Nacional; Morena y aliados aseguran que se mantiene el mando civil

Diputados avalan en lo general y en fast track Ley contra Desaparición Forzada; oposición denuncia violación a la privacidad

Los Alegres del Barranco consiguen suspensión de uno de lo procesos penales en su contra; juez autoriza medida por 6 meses

PAN denuncia a Vector de Alfonso Romo ante FGR; acusa operaciones con recursos de procedencia ilícita y encubrimiento
La reunión entre los presidentes del Triángulo Norte de Centroamérica (Guatemala, Honduras y El Salvador) y el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, dio comienzo hoy en medio de una gran expectación por el tema de la política migratoria estadounidense.
Este encuentro multilateral, que se celebra a puerta cerrada en uno de los salones del Palacio Nacional de la Cultura, girará en torno a la migración de la región hacia suelo estadounidense, según adelantaron diversas fuentes.
Además de los mandatarios de los tres países, Jimmy Morales (Guatemala), Salvador Sánchez Cerén (El Salvador) y Juan Orlando Hernández (Honduras), participa la secretaria de Seguridad Nacional de EU, Kirstjen Nielsen, quien es responsable de inmigración y fue objeto de críticas por la separación de niños de sus padres registrada en la frontera estadounidense con México desde abril y hasta la semana pasada.
El presidente de EU, Donald Trump, firmó la semana pasada un decreto que ordenaba el fin de la división de las familias, pero estableció que a partir de ahora los menores deberán ser encerrados con sus padres mientras estos se enfrentan al proceso para ser deportados.
Hasta ahora se han reunido con sus familiares a al menos 522 niños inmigrantes, aunque 2 mil 053 menores siguen bajo custodia de las autoridades, según datos publicados el sábado por el Departamento de Seguridad Nacional de EU.
Muchos de esos menores proceden de Guatemala, Honduras y El Salvador, cuyos Gobiernos han condenado la separación de las familias y han criticado la política de "tolerancia cero" hacia la inmigración ilegal, que lleva a procesar criminalmente a los indocumentados y originó el problema de las divisiones familiares.
La visita de Pence a Guatemala, país que le ha pedido a Estados Unidos el Estatus de Protección Temporal (TPS) para sus migrantes por la erupción del volcán de Fuego, pone fin a una gira latinoamericana que comenzó el martes en Brasilia y que le llevó este miércoles a Ecuador.
ae