Más Información

Salinas de Gortari vs Zedillo, de aliados priistas a enemigos; puntos claves de la ruptura que dividió al PRI

Asesinan a Iván Morales Corrales, exagente que sobrevivió a ataque del CJNG en 2015; participó en operativo para capturar a "El Mencho"

Pemex pierde 43 mil 329 mdp en primer trimestre; sube la deuda financiera total y llega a los 101 mil 65 mdd

Tesla busca nuevo CEO ante caída de ganancias por ausencia de Elon Musk; pierde foco por Trump, reportan medios

Senado avala permitir que funcionarios de CFE, Pemex y SAT porten armas; dictamen es turnado al Ejecutivo

Nominado a la DEA ve “buena voluntad” del gobierno de Sheinbaum para combatir a cárteles; insiste que criminales controlan a México

México ha devuelto a más de medio millón de migrantes porque Trump "obligó” a Sheinbaum: Noem; "usted fue tan agresivo”, dice

"El PAN va a apostar 100% por su propia identidad"; Jorge Romero descarta coalición con el PRI en Con los de Casa

De Esteban Moctezuma a Labastida; ellos fueron los políticos clave en el gabinete de Ernesto Zedillo
La reunión entre los presidentes del Triángulo Norte de Centroamérica (Guatemala, Honduras y El Salvador) y el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, dio comienzo hoy en medio de una gran expectación por el tema de la política migratoria estadounidense.
Este encuentro multilateral, que se celebra a puerta cerrada en uno de los salones del Palacio Nacional de la Cultura, girará en torno a la migración de la región hacia suelo estadounidense, según adelantaron diversas fuentes.
Además de los mandatarios de los tres países, Jimmy Morales (Guatemala), Salvador Sánchez Cerén (El Salvador) y Juan Orlando Hernández (Honduras), participa la secretaria de Seguridad Nacional de EU, Kirstjen Nielsen, quien es responsable de inmigración y fue objeto de críticas por la separación de niños de sus padres registrada en la frontera estadounidense con México desde abril y hasta la semana pasada.
El presidente de EU, Donald Trump, firmó la semana pasada un decreto que ordenaba el fin de la división de las familias, pero estableció que a partir de ahora los menores deberán ser encerrados con sus padres mientras estos se enfrentan al proceso para ser deportados.
Hasta ahora se han reunido con sus familiares a al menos 522 niños inmigrantes, aunque 2 mil 053 menores siguen bajo custodia de las autoridades, según datos publicados el sábado por el Departamento de Seguridad Nacional de EU.
Muchos de esos menores proceden de Guatemala, Honduras y El Salvador, cuyos Gobiernos han condenado la separación de las familias y han criticado la política de "tolerancia cero" hacia la inmigración ilegal, que lleva a procesar criminalmente a los indocumentados y originó el problema de las divisiones familiares.
La visita de Pence a Guatemala, país que le ha pedido a Estados Unidos el Estatus de Protección Temporal (TPS) para sus migrantes por la erupción del volcán de Fuego, pone fin a una gira latinoamericana que comenzó el martes en Brasilia y que le llevó este miércoles a Ecuador.
ae