Más Información

Hernán Bermúdez llega a Toluca para ser trasladado al Altiplano, luego de escalas y casi 30 horas de traslado desde Paraguay

Diputada de Morena Hilda Araceli Brown aparece en sanciones del Tesoro de EU; acusa infamia en su contra

Jazlyn, niña rescatada por su abuela en explosión de Iztapalapa, ya fue extubada; su estado sigue crítico-estable

Quitan a Alito Moreno Comisión de Marina en el Senado; no es una revancha, asegura Adán Augusto López

Beatriz Gutiérrez Müller pide investigar presunto amparo hecho a nombre de Andy y Bobby López Beltrán

Lanzan “PRI: Crónica del Fin”, Salinas de Gortari, Peña Nieto y Elba Esther Gordillo participan en el documental

Nueva SCJN resuelve su primera declaratoria de inconstitucionalidad en favor de concubinas de militares
El exvicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, anunció este miércoles que será candidato en las primarias republicanas para las elecciones presidenciales de 2024 en las que se enfrentará a su antiguo jefe, Donald Trump.
"Hoy, ante Dios y mi familia, anuncio que me postulo para presidente de Estados Unidos", afirmó este político cristiano evangélico en un video subido este miércoles a las redes sociales.
Otro de sus rivales será el gobernador del estado de Florida (sureste), Ron DeSantis.
Pence fue incondicionalmente leal a Trump durante los cuatro años que éste fue presidente (2017-2021) y llevó a la derecha religiosa al poder, pero la relación entre ambos se rompió cuando se negó a impedir que el Congreso validara la victoria del demócrata Joe Biden frente al magnate en las elecciones de 2020.
Durante el violento asalto al Capitolio -sede del Congreso de Estados Unidos- en enero de 2021 una muchedumbre de cientos de partidarios de Trump pidió incluso a gritos que Pence fuera ahorcado.
Leen también Biden buscará la reelección en 2024
"Dios aún no ha terminado con Estados Unidos"
Mike Pence tiene previsto también el miércoles conducir un mitin en el estado de Iowa (norte) y, según sus colaboradores, dará una entrevista a la cadena de noticias CNN.
"Creo en el pueblo estadounidense y tengo fe en que Dios aún no ha terminado con Estados Unidos", escribió el hombre de 64 años en Twitter para acompañar un video de casi tres minutos de duración.
Los últimos sondeos del sitio RealClearPolitics le otorgan un 3.8% de las intenciones de voto, muy por detrás de Trump (53.2%) y de DeSantis (22.4%), que también apuesta por un discurso muy conservador, pero en un tono más ofensivo. También le supera la exembajadora ante la ONU Nikki Haley (4.4%).
Y estas proyecciones a pesar de que Pence, un exlocutor radiofónico, lleva meses preparando su candidatura. Publicó un libro y viajó por el país, multiplicando los discursos en estados susceptibles de marcar la diferencia en las primarias republicanas, a las que también concurren los exgobernadores de Nueva Jersey, Chris Christie, y de Arkansas, Asa Hutchinson.
Leen también Ron DeSantis inicia campaña en Iowa; busca desmarcarse de Trump, pero no de sus votantes
mcc