Más Información
Hallan sin vida a Julio Trujillo, poeta mexicano desaparecido en Inglaterra; familia confirma deceso
El último "Jueves" de Julio Trujillo; el poeta "preso entre dos eternidades" hallado muerto en Inglaterra
Cooperativa Cruz Azul celebra detención de “Billy” Álvarez; “es reflejo de la transformación que vive México”, afirma
Claudia Sheinbaum firma decreto para Centro Integral Turístico en Acapulco; anuncia inversión de 8 mil mdp
Transportistas del Edomex anuncian bloqueos en 3 vialidades hacia la CDMX este 17 de enero; exigen seguridad
Mexicanos en EU entregan a SRE propuestas para defensa de los migrantes; destacan derechos de las mujeres
¿Nos asaremos este año? 2024 rompe récord como el más caluroso; expertos exigen políticas para cambio climático
Turquía
suspenderá su ofensiva en el norte de Siria durante cinco días y una vez se materialice la retirada de las fuerzas kurdas en ese lapso, el alto el fuego será permanente, anunció el jueves el vicepresidente estadounidense Mike Pence.
El acuerdo alcanzado con la mediación de Washington incluye el compromiso de que las milicias kurdosirias Unidades de Protección del Pueblo (YPG) se retirarán de una franja fronteriza con Turquía de 32 kilómetros de ancho en las próximas 120 horas, es decir, en 5 días, precisó Pence.
La ofensiva turca "se interrumpirá totalmente cuando esa retirada haya acabado" durante el periodo de suspensión, declaró Pence a la prensa tras más de cuatro horas de entrevista con el presidente turco Recep Tayyip Erdogan.
Bautizada "Fuente de paz", la ofensiva turca contra las fuerzas kurdas de las Unidades de Protección Popular (YPG) en el noroeste de Siria, lanzada el 9 de octubre, provocó indignación internacional.
El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, se reunió el jueves con el mandatario turco, Tayyip Erdogan, en Ankara para intentar persuadirlo de que detenga su ofensiva contra los combatientes kurdos en el noreste de Siria, pero autoridades turcas dijeron que la incursión seguiría adelante de todas formas.
La ofensiva ha creado una nueva crisis humanitaria en Siria y ha causado el desplazamiento de unos 200 mil civiles, dando paso a una alerta de seguridad porque miles de milicianos de Estado Islámico han dejado las cárceles kurdas , lo que representaría un peligro político para el presidente estadounidense, Donald Trump.
Trump
ha sido acusado de abandonar a los rebeldes kurdos , los principales aliados de Washington en la batalla por desmantelar el autodeclarado califato de Estado Islámico en Siria, al retirar a las tropas estadounidenses de la frontera antes de que Ankara lanzara la ofensiva el 9 de octubre.
Con información de Reuters