Más Información

Suman 72 personas fallecidas tras las intensas lluvias en cinco estados del país; hay 48 personas no localizadas

Fuerzas federales se enfrentan con grupo armado en Michoacán; bloquean carreteras con vehículos incendiados

Gobierno y refresqueras llegan a acuerdo para reducir consumo de bebidas azucaradas; limitarán publicidad dirigida a niños

Gobernadores agradecen a Sheinbaum y a “Ejército rifado” ayuda tras lluvias e inundaciones; algunos a horas de salir de la emergencia

Con video, Sheinbaum destaca labor de las Fuerzas Armadas atendiendo afectaciones por lluvias; "son de lo mejor en nuestro país"

Van por castigar la extorsión con hasta 15 años de cárcel; Gobierno federal enviará iniciativa de ley
Miguel Henrique Otero
, presidente editor de El Nacional , deploró el embargo que ejecutó este viernes el Tribunal Cuarto de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, apropiándose del edificio sede, como parte del pago a Diosdado Cabello por daño moral.
“Lo que queda demostrado aquí es que el dueño del país es Diosdado Cabello. Los que negocian aperturas y condiciones o estabilidad jurídica en Venezuela está negociando con la persona equivocada porque la persona que manda es Cabello”, afirmó en declaraciones a NTN24.
“El régimen de Maduro queda muy mal parado con esto que está haciendo Cabello, que demuestra que él es el poder”, manifestó.
Cabello usa a los jueces de modo personal
“Es una expoliación, de una manera nueva porque en vez de entregarla al Estado se la están dando a un privado”, señaló.
Leer también: SIP denuncia "embargo político" al diario El Nacional de Venezuela
Indicó que el juicio ha estado plagado de irregularidades, en el que no se respetó el debido proceso. “Es un juicio de difamación por una nota que no publicamos nosotros originalmente, sino por el diario ABC de España, y que fue reproducida por 80 periódicos del continente, y que además esa nota que decía que Cabello estaba siendo investigado por narcotráfico por un fiscal federal de Nueva York, quedó demostrado que era cierto cuando la DEA dictó una orden de captura y ofrece 10 millones de dólares de recompensa”, explicó.
“Todo esto es una patraña. Es la utilización del sistema judicial venezolano de modo personal”, agregó.
“Queda demostrado que Cabello usa a los jueces de modo personal”, aseguró.
Medida inédita
La Sala de Casación Civil del TSJ declaró procedente la segunda fase del avocamiento solicitado por el abogado Alejandro Castillo, apoderado judicial de Cabello, y ordenó a El Nacional el pago de 237.000 petros, poco más de 13 millones de dólares ($ 13.366.800), calculados al momento del pago, como indemnización por daño moral. El petro equivale a 56,40 dólares aproximadamente.
Leer también: Embargan El Nacional; Miguel Henrique Otero: “Es un atropello”
Es de recordar que el Tribunal Tercero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, del Tránsito y Bancario de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en fecha 31 de mayo de 2018, dictó sentencia definitiva, declarando con lugar la demanda de daño moral incoada, y condenando a El Nacional al pago de la suma de 1.000 millones de bolívares como indemnización y ordenó la indexación judicial del monto condenado, lo que a la fecha, según la sentencia, serían 31.843.014.940.710 bolívares.