Más Información
Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia
Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026
Lo que sabemos del caso de los niños Alexander y Gael en Sinaloa; asesinatos provocaron irrupción en Palacio Estatal
"México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O
Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
Trump dispuesto a reunirse con Putin “inmediatamente” para negociar paz en Ucrania; Zelensky también está abierto a pactar, asegura
Juez bloquea temporalmente orden de Trump que pone fin a ciudadanía por nacimiento; es “descaradamente inconstitucional”
Trump en Davos: “fabriquen en Estados Unidos o paguen aranceles”; participa en el Foro Económico Mundial de forma remota
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, convocó este domingo a los seguidores del gobierno a salir a las calles para enfrentar a las miles de personas que se han sumado a una masiva protesta para pedir cambios políticos.
"Estamos convocando a todos los revolucionarios del país, a todos los comunistas, a que salgan a las calles y vayan a los lugares donde vayan a ocurrir estas provocaciones", dijo el mandatario en un inusual mensaje que se trasmitió por todas las cadenas de radio y televisión de la isla a raíz de las protestas que habían empezado unas dos horas antes.
"La orden de combate está dada: a la calle los revolucionarios", afirmó.
A gritos de "libertad" y "abajo la dictadura" cientos de cubanos se lanzaron a las calles este domingo en varias localidades de Cuba en la mayor protesta ocurrida en la isla en los últimos 60 años.
A través de redes sociales, decenas de cubanos trasmitieron en vivo la manifestación que se inició en el poblado de San Antonio de los Baños, en el suroeste de La Habana, y luego se extendió por todo el país, desde Guantánamo, en el oriente, hasta Pinar del Río, en el occidente.
"Vamos a las calles, estamos ya en las calles y no vamos a permitir que nadie venga a defender un plan que no es un plan cubano, que no es un plan para la nación cubana (...) y que es un plan anexionista. Y a eso es a lo que convocamos a los revolucionarios y a los comunistas de este país", dijo.
El llamado del presidente cubano provocó cuestionamientos entre opositores y en las redes sociales de la isla, quienes le señalaron de estar "llamando a una guerra civil".
"Qué irresponsabilidad... esto es el llamado a una guerra civil: ´La orden de combate está dada, a la calle los revolucionarios´, amenaza Miguel Díaz-Canel", escribió la reconocida opositora Yoani Sánchez.
Durante el fin de semana, las redes sociales de la isla se han llenado de mensajes bajo las etiquetas #SOSCuba y #SOSMatanzas para denunciar la crítica situación con el coronavirus en la isla, donde, según aseguran, numerosos hospitales han colapsado ante el creciente número de casos.
Qué dijo el gobierno
BBC Mundo contactó con el Centro de Prensa Internacional, la única institución del gobierno autorizada a dar declaraciones a medios extranjeros, para conocer la su posición, pero no tuvo respuesta inmediata.
En la transmisión televisada Díaz Canel dijo que en su gobierno estaban "dispuestos a todo y estaremos en la calle combatiendo".
"Sabemos que en estos momentos hay masa revolucionaria en las calles haciendo frente a esto", dijo.
"No vamos a admitir que ningún contrarrevolucionario, ningún mercenario, ningún vendido al gobierno de EU, vendido al imperio, recibiendo dinero de las agencias, dejándose llevar por todas estrategias de subversión ideológica van a crear desestabilización en nuestro país", agregó.
El gobierno cubano generalmente acusa a sus opositores de ser mercenarios o agentes al servicio de Estados Unidos.
"Habrá una respuesta revolucionaria", dijo Díaz-Canel, al vez que pidió a los "comunistas", enfrentar las protestas con "decisión, firmeza y valentía".
"Como dije en el discurso de clausura del congreso del partido (comunista, único) a la revolución la defendemos sobre todo los revolucionarios y en la primera fila, los comunistas y con esa convicción vamos a las calles, estamos ya en las calles, y no vamos a permitir que nadie manipule nuestra situación", dijo.
Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido