Más Información

Inicia audiencia de “El Licenciado” y 7 escoltas por caso Carlos Manzo; acusado declara inocencia y denuncia tortura

Chocan ministros en la Corte ante petición de anulación de juicios concluidos; Yasmín Esquivel llama a respetar cosa juzgada

Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, habría traficado huachicol y armas; Loret de Mola detalla red ligada al narco

Grecia Quiroz se está convirtiendo en un símbolo y le arrebatará Michoacán a Morena, considera García Soto en Con los de Casa

Identifican al sospechoso del tiroteo cerca de la Casa Blanca; medios de EU señalan que es de origen afgano

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Supercomputadora Coatlicue, ¿cómo será, dónde estará y cuál será su uso en México?; anuncian inversión inicial de 6 mil mdp

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene
Un grupo de panaderos, integrado por inmigrantes mexicanos y centroamericanos, quedo atrapado todo el fin de semana en su lugar de trabajo por las inundaciones provocadas por la tormenta tropical Harvey y durante ese tiempo se dedicó a hornear pan dulce para los damnificados en Houston.
Fue “un gesto literalmente y figurativamente dulce”, publicó el periódico The Houston Chronicle que dio a conocer la historia.
Durante la mayor parte de los dos días “decidieron no perder el tiempo e hicieron tanto pan dulce como pudieron”, relató el gerente de la panadería “El Bolillo Bakery”, Brian Alvarado. Los panaderos llegaron a trabajar el viernes y fueron rescatados hasta la mañana del lunes. Durante su trabajo de fin de semana utilizaron alrededor de dos mil kilos de harina para su buena labor.
La panadería, ubicada en el sureste de Houston, es una de las tres sucursales de “El Bolillo” en la ciudad y no fue dañada por las inundaciones, aunque las calles a su alrededor quedaron anegadas, explicó Alvarado.
Piden a migrantes no dudar en llamar al 911. La coordinadora de Agenda Migrante, Eunice Rendón, afirmó que los mexicanos afectados por el paso de Harvey, no deben dudar en marcar al número de emergencias 911 para solicitar apoyo, aun cuando carezcan de documentos en regla.
En entrevista con Notimex, Rendón Cárdenas resaltó que el propio gobernador de Texas, Greg Abbot, ha informado que no se pedirá documentación alguna ni habrá operativos contra quienes acudan a los albergues para los damnificados o soliciten algún apoyo ante la situación de emergencia que se vive en los estados de Texas y Louisiana.
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]













