Más Información
![Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7TLMQFAKOFBNJDY3U7Q6TOOTG4.jpg?auth=cc02829c76c0f60d5dcc00b2a7a8f00744e756cf153ba05adb57a4acd09aa738&smart=true&width=263&height=200)
Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa
![Sigue la solicitud de extradición de Tomás Zerón por Caso Ayotzinapa: Embajada de Israel; “no hay información nueva”, dicen](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OGR5KHBD2FH6THJEBY6UAV4ZQY.jpg?auth=4bd01b29f26bc4742cae64dd4f1961dcc05f203acee2640a7034c0e0f1072eea&smart=true&width=263&height=200)
Sigue la solicitud de extradición de Tomás Zerón por Caso Ayotzinapa: Embajada de Israel; “no hay información nueva”, dicen
![Diputados se confrontan por Cuenta Pública 2022; morena defiende obras de AMLO y oposición acusa opacidad](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ZEDBAAVGZNDBJA5YPCK7SY4UWQ.jpg?auth=655bb3838b8feb1746be772160be0a2a74c92d7b9d85c2b49a5339283da4c4f7&smart=true&width=263&height=200)
Diputados se confrontan por Cuenta Pública 2022; morena defiende obras de AMLO y oposición acusa opacidad
![Vestidas de novia, mujeres víctimas de violencia vicaria se manifiestan en la Suprema Corte; piden atraer “Caso 992″](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/6JJGZ5QIIZB5DNCKUM2GPFPLEI.jpg?auth=cbb5a93637fd52335335798808e3f857fb0176b92b7660e386e16c3d6bdc1cd7&smart=true&width=263&height=200)
Vestidas de novia, mujeres víctimas de violencia vicaria se manifiestan en la Suprema Corte; piden atraer “Caso 992″
![Autoriza Senado ingreso de militares de EU para adiestrar a marinos mexicanos; la iniciativa fue aprobada por unanimidad](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QB5OI3E6CZBUDOI46QT2DX54ZE.jpg?auth=cf49bf413b4d1aaab829248e9fd422a2ad23f3a8c927a582f4e674da67a26133&smart=true&width=263&height=200)
Autoriza Senado ingreso de militares de EU para adiestrar a marinos mexicanos; la iniciativa fue aprobada por unanimidad
Phoenix.— Decenas de inmigrantes centroamericanos dejados en libertad en Arizona por la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) durante los últimos días viajaron este fin de semana para reunirse con familiares en varias entidades de Estados Unidos, donde seguirán el proceso de asilo político.
Estas familias comenzaron a llegar a EU a finales de agosto, tras la eliminación de la política de Tolerancia Cero, que separó a más de 2 mil 500 niños de sus padres en la frontera con México.
Por lo menos mil 400 inmigrantes llegaron desde entonces en grandes grupos, en su mayoría pagando a coyotes que los dejaban cerca de los puestos migratorios en la frontera, en donde se entregaban.
De ellos, unos 400 fueron dejados en libertad a partir del lunes pasado, con grilletes electrónicos, y acogidos por iglesias y organizaciones, mientras planificaban su destino final.
James Pennington, pastor de la Iglesia First Church UCC, que recibió a un centenar de inmigrantes, dijo que esta liberación masiva es una estrategia de ICE para magnificar el problema y calificar la situación como una “crisis migratoria incontenible”.
Además lamentó el trato “terrible” que reciben, la escasa alimentación diaria y el descuido de la salud de los menores que llegaron a su iglesia con tos, infecciones de oído y bronquitis, debido al frío de las celdas.
El guatemalteco Jaime Sifuentes, uno de los liberados por ICE, comentó que emigró con su esposa y su hijo de ocho años hace dos semanas y le pagó a un coyote unos 5 mil 500 dólares por dejarlo a unas dos millas de la aduana migratoria, donde se entregó para pedir asilo político.
La familia estuvo en un centro de detención en Nogales (Arizona) y después fueron llevados a centros de detención de ICE en Phoenix.
El guatemalteco y su familia, que forman parte de los 400 centroamericanos liberados, viajó este fin de semana con su familia a Florida, donde seguirá su proceso de asilo.
A pesar de haber recorrido un largo viaje, ser engañado por los traficantes, permanecer en centros de detención hacinado junto a decenas de inmigrantes y comer a diario sólo un “burrito” y “sopa de vaso”, asegura que esta “mil veces mejor aquí, que en su país”.