Más Información
!["Soy inocente", reitera Garduño tras suspensión a proceso por incendio en Ciudad Juárez; trabaja con víctimas, afirma](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7ILCLCHL35GWNEOF3YIYIZTNAY.jpg?auth=8f9f96fbc6620dae707877c63b42895557912497188314727072628dbecc47ef&smart=true&width=263&height=200)
"Soy inocente", reitera Garduño tras suspensión a proceso por incendio en Ciudad Juárez; trabaja con víctimas, afirma
![Marchan por la paz y la seguridad en Tabasco; Villahermosa, entre las ciudades más inseguras del país](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/SMMXEASFU5GAHI2J4LLV7IOWV4.jpg?auth=f398c4adc7762feafa08d22d477358826afb51a5f54596cb2447765301304753&smart=true&width=263&height=200)
Marchan por la paz y la seguridad en Tabasco; Villahermosa, entre las ciudades más inseguras del país
![Gobernador de Tabasco lamenta asesinato del periodista y catedrático Alejandro Gallegos León; asegura que el caso no quedará impune](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/63WXLB5PRZEOJBY377DWZ5GHBE.jpg?auth=0e501b1ad06882f4b734c67c7b494af5703aa6caf858c85b7dac82ffd8044585&smart=true&width=263&height=200)
Gobernador de Tabasco lamenta asesinato del periodista y catedrático Alejandro Gallegos León; asegura que el caso no quedará impune
![Mujeres trans no podrán permanecer en cárceles con reclusas femeninas en EU; Trump reconoce sólo género femenino y masculino](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/HSLUGK3BPBALHLZRG2LYXSUPUM.jpg?auth=24300ca87c47b8618c9484b6203c871320cd5d18cfd57d344b11d5fb51114bf5&smart=true&width=263&height=200)
Mujeres trans no podrán permanecer en cárceles con reclusas femeninas en EU; Trump reconoce sólo género femenino y masculino
![Las amenazas de Trump fuerzan elecciones anticipadas en provincia canadiense de Ontario; Doug Ford va contra los aranceles](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/TPKXJLCVEVHUDI2YHAUFU4GZ6A.jpg?auth=c4a935e8436f757a430c11f80b5d11b3e62547236e91ed739e4155c8b65c7fb8&smart=true&width=263&height=200)
Las amenazas de Trump fuerzan elecciones anticipadas en provincia canadiense de Ontario; Doug Ford va contra los aranceles
![EU deportó a 2 mil extranjeros a México en un día, reporta Departamento de Estado; inicia la expulsión masiva de migrantes](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/FVPEGD2XHZFUVMNPKXCSXOXSJY.jpg?auth=a488bc398d542226c08fe2e5bcabb5a17e009669d4c8d854df4d83f5b00e81ea&smart=true&width=263&height=200)
EU deportó a 2 mil extranjeros a México en un día, reporta Departamento de Estado; inicia la expulsión masiva de migrantes
Phoenix
.- Cientos de inmigrantes en Arizona optaron este 4 de julio festivo por permanecer en sus casas en vez de celebrar lo que debería ser un tributo a la libertad, por temor a que se inicien con anticipación las redadas anunciadas por el presidente Trump o ser detenidos en los retenes reglamentarios de Inmigración.
“Hay mucha gente que tiene miedo a salir y tenía planes de pasear, pero mejor se quedarán en casa por miedo a que llegue Migración y separe a las familias”, dijo a Efe la inmigrante mexicana Sofía Martínez.
Martínez
, madre de tres hijos y quien reside en el suburbio latino de Maryvale en Phoenix , aseguró que el temor entre los residentes es generalizado y es que no olvidan las redadas masivas que realizaba el exalguacil Joe Arpaio.
“Eso hacían en épocas de Arpaio . Ponían sus retenes para DUI (Conducir bajo la influencia del alcohol) y era para agarrar indocumentados. Fue algo espantoso y así va a suceder ahora, lo mismo viene en estos tiempos de racismo”, sentenció.
Trump
anunció este 1 de julio que las redadas masivas contra inmigrantes, con las que amenazó el mes pasado y luego pospuso durante dos semanas, empezarán después del 4 de julio.
El presidente explicó que los agentes del Servicio de Inmigración y Aduanas ( ICE , en inglés) “los van a detener y llevar de vuelta” a sus países.
Rosa Pastrana
, líder y activista del barrio de Maryvale , indicó a EFE que la mayoría de los barrios latinos se ven afectados y están atemorizados por estas medidas tomadas por la Casa Blanca , y aseguró que Inmigración ya ha empezado a realizar redadas en estos barrios de forma “discreta”.
“Los residentes de Avondale , la mayoría inmigrantes que viven en un vecindario de 'trailas' [casas móviles] ya están sufriendo las anunciadas redadas, llegan y te tocan la puerta los de Migración y se los llevan”, expresó.
Flor Miranda
, una madre inmigrante con seis hijos, prefirió irse a vivir a un refugio para mujeres abusadas luego de que el ICE llegó a la puerta de su casa en Maryvale y deportó a su marido.
Después de eso, Inmigración la estuvo buscando constantemente en su domicilio, así que optó irse con sus seis hijos a un refugio público donde las autoridades migratorias no podrán encontrarla.
Para estas madres mexicanas y otros miles de inmigrantes en Estado Unidos , este 4 de julio no será festivo, sino de temor a ser separados de sus familias y deportados a sus países. Sus casas hoy serán su refugio para celebrar el Día de la Independencia del país.
“En vez de festejar la libertad, la gente pasará este día con temor y sus hijos, que tienen los mismos derechos de estar en este país de inmigrantes, lo pasarán igual”, señaló Martínez .
“Lo que antes era un país de diversidad de razas ahora está dominado por la supremacía blanca”, aseveró.
agv