Los ocho migrantes deportados por (EU), incluyendo un mexicano, están en Yibuti, en el Cuerno de África, afirmó el Asesor Presidencial Stephen Miller tras versiones de que se encontraban en .

Jesús Muñoz Gutiérrez está en el grupo de siete extranjeros condenados por “crímenes graves” a los que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) deportó. Fue condenado en Estados Unidos por asesinato en segundo grado y cumplía sentencia de cadena perpetua.

Miller informó en X que "un juez local de Boston detuvo su deportación y puso en peligro la vida de los agentes federales que los expulsaron al ordenarles pasar al menos 15 días juntos en Yibuti, sin personal ni recursos para evitar su deportación definitiva".

Lee también

Miller, uno de los principales consejeros del presidente estadounidense Donald Trump, indicó que "el Departamento de Seguridad Nacional expulsó a ocho monstruos inmigrantes ilegales condenados por asesinatos en primer grado extremadamente violentos y violación infantil. Asesinos y violadores de menores convictos con órdenes finales de expulsión".

Añadió que el juez "está poniendo en peligro nuestras relaciones diplomáticas con varios países, poniendo en peligro la vida de nuestro personal, dirigiendo los movimientos de aeronaves militares y de la Patria, y cometiendo, de otro modo, una falta de conducta judicial indignante e inconstitucional que es reprensible, ilegal y patológica".

Juez afirma que gobierno violó una orden sobre deportaciones

El juez federal Brian Murphy afirmó que el gobierno violó una orden judicial sobre deportaciones a terceros países donde las personas puedan estar en riesgo, como Sudán del Sur, nación africana envuelta en un conflicto armado. Murphy recalcó que los deportados no tuvieron una “oportunidad significativa” de objetar sus deportaciones.

El grupo fue sacado de EU apenas horas después de ser notificado, sin la oportunidad de contactar a abogados que pudieran recurrir a los tribunales. El juez exigió al gobierno mantener la custodia de aquellos que “están siendo removidos a Sudán del Sur o a cualquier otro tercer país”.

Lee también

“Ningún país en el mundo quería aceptarlos porque sus crímenes son especialmente monstruosos”, afirmó Tricia McLaughlin, portavoz del Departamento de Seguridad Nacional.

McLaughlin, criticó a un juez federal por suspender la expulsión y lo acusó de “intentar obligar a Estados Unidos a traer de vuelta a estos monstruos bárbaros únicos”.

Al ser consultada sobre cuántas personas estaban siendo deportadas a Sudán del Sur, McLaughlin declaró a la prensa que sólo había ocho personas en el vuelo.

Lee también

“Por razones de seguridad y protección operativa, no podemos decirles cuál será el destino final de estas personas”, indicó. Presionada al respecto, respondió: “Les advertiría contra suponer que su destino final es Sudán del Sur”.

EU asegura que deportados siguen bajo su custodia

El DHS defendió que los deportados siguen bajo custodia del gobierno de EU.

La noche del martes, varias organizaciones de defensa de los derechos de migrantes presentaron un recurso de emergencia ante un tribunal en Massachussets para que interviniera y denunciaron que al menos dos de sus clientes iban a ser enviados a Sudán del Sur. Otros podrían haber sido enviados a Myanmar. La denuncia está ligada a un vuelo con destino a Sudán del Sur.

“Estas personas procedían de países recalcitrantes o con impedimentos o condenas a cadena perpetua que les impedían trasladarse a su país de origen”, explicó a su vez Todd Lyons, Director Interino del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE). El gobierno afirmó que finalmente hallaron “un país” que los aceptara.

Lee también

El portavoz de la policía de Sudán del Sur, el mayor general James Monday Enoka, dijo a The Associated Press que no habían llegado migrantes al país y que, si lo hacen, serían investigados y nuevamente “deportados a su país correcto” si se determina que no son sudaneses del sur.

Un rastreo de vuelos realizado por el diario estadounidense The New York Times reveló que un avión privado Gulfstream V, propiedad de una empresa que hecho otros vuelos de deportación salió de un aeropuerto de Harlingen, Texas, el martes hacia el mediodía, cruzó el océano Atlántico, hizo escala en Shannon, Irlanda, y continuó hasta Yibuti, donde aterrizó el miércoles.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

dft/mgm

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses