Más Información

Silvia Rocío Delgado, Erik Salvador Nevarez, Óscar Sámano Alarcón, son algunos de los perfiles a elección judicial ligados al narco

Cae "Marquitos", líder de "Los Mayos" del Cártel de Sinaloa, en BCS; se desarticuló célula criminal: Harfuch

Senado abre diálogo para Ley de Telecom por instrucción de Adán Augusto; busca lograr consensos y soberanía tecnológica

Funeral del Papa: Francisco descansa en su última morada tras ser despedido por fieles y políticos; sigue aquí la cobertura

Quizá Putin "no quiere terminar la guerra" en Ucrania, afirma Trump; amenaza con sanciones al mandatario ruso

Rosa Icela Rodríguez manda mensaje tras asistir al funeral del papa Francisco; "Recordamos su llamado a construir juntos una sociedad con fraternidad"

Él es el Marco Antonio Suástegui, defensor del medio ambiente, asesinado en Guerrero; buscaba a su hermano Vicente, otro activista

Mujer es presuntamente pinchada con somnífero en Línea 2 del Metro; SCT activa protocolo de atención

Bajo programa de Vivienda ya no se construyen "huevitos" de 35 metros: Sheinbaum; busca construir un millón 100 mil casas

Tribunal Colegiado de Tamaulipas determina retirar escoltas a exgobernador Javier García Cabeza de Vaca; debía tenerlos hasta 2028
Autoridades de Guatemala detuvieron a 199 personas de Camerún, Etiopía, Ghana, Eritrea, Sri Lanka y Haití , en controles a la caravana de migrantes hondureños que viajan hacia Estados Unidos , informó este viernes una fuente oficial.
Las personas fueron detenidas en los últimos días porque carecían de documentos para "ingresar y permanecer en Guatemala ", indicó en un comunicado el Instituto Guatemalteco de Migración.
Los indocumentados fueron trasladados a un albergue de la institución hasta que se resuelva su situación migratoria.
Los migrantes fueron capturados en operativos realizados a una segunda caravana conformada por unos mil 500 hondureños , según un organismo local de derechos humanos, que ingresaron a Guatemala el pasado sábado con la intención de llegar a pie a Estados Unidos.
"La migración es un derecho universal, sin embargo debe realizarse dentro del marco legal establecido en cada país, sin exponer la integridad física de las personas", agregó el organismo migratorio.
La primera caravana de hondureños, que salió el 13 de octubre, marcha por el sur de México con alrededor de 7 mil personas , de acuerdo a estimaciones de la ONU .
La segunda oleada que camina por Guatemala , en la que también se cuentan niños pequeños, ya se ha fragmentado en grupos que avanzan a pie o aventón, buscando llegar a diferentes pasos fronterizos.
agv