Más Información
“Con los niños no”: exigen justicia por muerte de los hermanos Alexander y Gael Antonio; toman Palacio de Gobierno en Culiacán
Border Patrol refuerza el muro fronterizo; GN apoya en trabajos de detección de cruce ilegal de migrantes
Deportación masiva en EU: costo millonario y afectación al ejército, los desafíos de los planes de Trump
VIDEO Encapuchados liberan Circuito Interior; apagan fogatas e ingresan a instalaciones de la Prepa 2 de la UNAM
Trump dispuesto a reunirse con Putin “inmediatamente” para negociar paz en Ucrania; Zelensky también está abierto a pactar, asegura
Juez bloquea temporalmente orden de Trump que pone fin a ciudadanía por nacimiento; es “descaradamente inconstitucional”
Trump en Davos: “fabriquen en Estados Unidos o paguen aranceles”; participa en el Foro Económico Mundial de forma remota
Designación de cárteles como terroristas impactaría prevención de lavado de dinero en sistema financiero mexicano, alertan
Trump ordena desclasificar archivos sobre asesinatos de Kennedy y Martin Luther King; "se revelará todo", afirma
Los migrantes africanos cuentan con niveles de educación superior a la población general de Estados Unidos , de acuerdo con un
.
Difundido tras los comentarios denigrantes de parte del presidente estadunidense Donald Trump sobre países africanos , Haití y El Salvador , el informe destacó que la educación de los migrantes africanos en Estados Unidos tienen un enfoque especial en Ciencia , Tecnología , Ingeniería y Matemáticas ( STEM ).
Apuntó que 40% de los inmigrantes africanos tiene al menos una licenciatura, lo que los hace 30 por ciento más propensos a alcanzar ese nivel de educación que la población general de Estados Unidos.
De los migrantes africanos con educación superior, aproximadamente uno de cada tres, o 33.4 por ciento, tiene títulos en ciencias o STEM, áreas que cuentan con gran demanda de parte de los empleadores en el país.
El informe resaltó que entre 2010 y 2015, el número de inmigrantes africanos en Estados Unidos aumentó a más del doble, pasando de aproximadamente 723 mil personas a más de 1.7 millones.
Asimismo los migrantes africanos hacen contribuciones significativas a varios sectores vitales de la economía, incluida la atención médica, donde los empleadores tienen desafíos persistentes para encontrar suficientes trabajadores.
Los inmigrantes africanos ganaron 55 mil 100 millones de dólares en 2015, con una contribución de casi 15 mil millones de dólares en impuestos. En total, los migrantes africanos contaron con un poder de consumo estimado en más de 40 mil mil 300 millones de dólares ese año.
El informe indicó además que migrantes africanos tienen una edad ideal para ocupar los vacíos en la fuerza laboral en Estados Unidos a medida que la generación nacida tras la Segunda Guerra Mundial se jubila.
En 2015, casi tres de cada cuatro inmigrantes africanos, o 73.4 por ciento, estaban en la plenitud de sus años laborales, con edades de entre 25 y 64 años de edad. Menos de la mitad de la población nacida en Estados Unidos se encuentra en ese segmento demográfico.
Asimismo los migrantes africanos hacen contribuciones significativas a la economía como empresarios. En 2015, Estados Unidos albergaba a más de 90 mil empresarios nacidos en África, la mayor parte dedicados a la industria del transporte, de acuerdo con el documento.