Más Información

Asesinan a Efrén Neftalí Adame, líder de CTM en Marquelia, Guerrero, e hijo de exalcalde de Ometepec

Extorsión tiene de rodillas a los empresarios de México, acusa Coparmex; estrangula economía por falta de Estado, dice

Trump asegura que han avanzado en detener drogas de Venezuela, pero "tenemos un problema con México, Colombia"

VIDEO: Registran fuerte explosión en zona industrial, cerca del aeropuerto internacional de Argentina; hay 22 heridos

Debemos estar alertas para defender a la presidenta Sheinbaum: Layda Sansores; "ellos creen que una campañita nos va a romper"

Ahora, Betano explica que no puede realizar transacciones económicas tras bloqueo de la UIF; saldos están seguros, dice
Washington.— Kilmar Ábrego García, el migrante salvadoreño que fue expulsado de Estados Unidos a pesar de tener un estatus legal en el país, fue trasladado a otra cárcel en El Salvador después de haber pasado varias semanas detenido en la prisión de máxima seguridad conocida como Cecot.
Mientras, un juez federal declaró que no tenía el poder de pausar los vuelos de deportación, mientras ONG y abogados dicen que sus clientes están próximos a ser deportados bajo la Ley de Enemigos Extranjeros.
El senador estadounidense Chris Van Hollen viajó esta semana a El Salvador para pedir al gobierno de Nayib Bukele que libere a Ábrego, residente hace más de una década en Maryland, el estado que representa el senador.
Van Hollen logró reunirse con Ábrego el jueves en San Salvador y ayer dio una conferencia de prensa donde relató detalles de su conversación y acusó al gobierno Trump de estar mintiendo sobre el caso del salvadoreño y violando la Constitución. El demócrata informó que García fue trasladado hace “nueve días” a otra cárcel en Santa Anta, pero que sigue sin poder comunicarse con el exterior y está “traumatizado” tras su experiencia en la megacárcel, notoria por las denuncias de abusos a los derechos humanos.
El senador demócrata añadió que se enteró durante su viaje a El Salvador de que “la administración Trump ha prometido pagar 15 millones de dólares para detener a estos prisioneros, incluido Kilmar, secuestrado ilegalmente”.
El gobierno Trump ha emprendido una campaña mediática para vincular al migrante con la pandilla MS-13, a pesar de que no tiene antecedentes penales en EU.
En una audiencia, un abogado del Departamento de Justicia dijo ayer que si bien no hay vuelos planeados, el Departamento de Seguridad Nacional agregó que se reserva el derecho de expulsar a personas este sábado.
“Simpatizo con todo lo que está diciendo, pero no creo tener el poder de hacer nada”, dijo el juez James Boasberg en una audiencia de emergencia. Sólo los tribunales con jurisdicción sobre el centro de detención de Texas donde se encontraban los migrantes tenían el poder de intervenir, añadió el juez.
Este viernes, la Casa Blanca publicó una serie de documentos sobre Ábrego, donde se detalla una investigación inconclusa sobre el hombre después de que la policía lo retuviera en una parada de tráfico en 2022 mientras manejaba un vehículo donde estaban otros ocho hombres.
Ábrego es uno de los más de 200 migrantes, en su mayoría venezolanos, que fueron expulsados de EU, y enviados a la prisión de alta seguridad sin posibilidad de apelar sus casos ante una corte.
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]

















