Más Información

Sheinbaum destaca acuerdo con EU sobre cooperación en seguridad fronteriza; se basa en 4 ejes principales, señala

EU incauta 13 mil barriles de químicos para drogas que iban de China a México; serían para el Cartel de Sinaloa

Marco Rubio reafirma “guerra” a grupos narcoterroristas; reconoce a México por trabajo contra cárteles

Cristiano Ronaldo y Portugal serían el rival de México para reinaugurar el Estadio Azteca, previo al Mundial 2026

México y EU establecen grupo de alto nivel para contrarrestar a cárteles de la droga; reafirman cooperación en seguridad

Aplicará México cuota compensatoria definitiva a importaciones de calzado de China; estarán vigentes por 5 años

En una hora y 38 minutos se definió la política de seguridad México-EU; así fue la visita de Marco Rubio a Palacio Nacional

Estos son los 35 plaguicidas prohibidos por decreto presidencial; algunos aún se comercializan y usan en el campo
El secretario estadounidense de Estado, Marco Rubio, partió este martes de Miami rumbo a México y Ecuador donde, afirmó, buscará “fortalecer la cooperación” en migración, “lucha contra la delincuencia transnacional y terrorismo”.
A través de X, Rubio posteó: “De camino a Ciudad de México y Quito. Estamos trabajando para garantizar la seguridad de los estadounidenses mediante el fortalecimiento de la cooperación en materia de inmigración ilegal y la lucha contra la delincuencia transnacional y el terrorismo en nuestra región”.
Poco antes de partir, Rubio y el presidente Donald Trump anunciaron que el Ejército de Estados Unidos había llevado a cabo un ataque en el sur del Caribe contra una embarcación que transportaba drogas que había partido de Venezuela, como parte de los recientes despliegues para combatir las amenazas de los cárteles latinoamericanos.
El ataque contra el barco con drogas, que se saldó con 11 muertos, representa la primera acción directa del gobierno de Estados Unidos desde que anunció el despliegue, que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, consideró “la mayor amenaza” que enfrenta el país sudamericano.

Trump ha exigido, y hasta ahora ha obtenido, algunas concesiones del gobierno de la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum, quien busca desactivar las amenazas de aranceles.
“El pueblo de México bajo ninguna circunstancia aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo a la integridad, independencia y soberanía de la nación”, dijo el lunes en su primer informe de gobierno.
El viernes pasado, el senador Ted Cruz planteó que México acepte, “como amigos”, la ayuda del Ejército de Estados Unidos para combatir a los carteles de la droga en territorio mexicano.
es/mgm