Más Información

Murat responde a críticas y pide a los de “piel delgada” hacerse a un lado; en Morena “me han tratado de poca madre”, afirma

Mujer trans es brutalmente golpeada en Alameda Central por dos funcionarios de la CDMX; agresores son presentados al MP

PAN promovió reconocimiento al abogado de “El Mayo” Zambada, señala Morena; Gutiérrez Luna exhibe pruebas

Teresa Castell se deslinda por reconocimiento al abogado de “El Mayo” Zambada; responsabiliza a su asesor

Desmantelan 27 laboratorios clandestinos en Sinaloa; decomisan precursores químicos y equipo especializado

PAN plantea reforma para cambiar la denominación del país; se llamaría “México” en lugar de “Estados Unidos Mexicanos”
Tijuana, BC.— Ante el incremento de cruces de personas sin documentos de México hacia Estados Unidos, la Patrulla Fronteriza (Border Patrol en inglés) intensificó los trabajos de vigilancia y reforzamiento en el muro de Tijuana, Baja California.
Desde el pasado 20 de enero, incluso antes del anuncio de Donald Trump sobre las duras medidas impuestas contra la migración, maquinaria de autoridades estadounidenses empezó labores para reconstruir las vallas del muro en lugares donde no eran tan altas, alambre de púas en zonas donde presuntamente se registran varios intentos de cruce al día y la reinstalación de las paredes metálicas en áreas que estaban en deterioro.
“Los trabajos empezaron el 20 de enero, antes de que Donald Trump fuera presidente. En la madrugada llegaron las máquinas y a nosotros se nos pidió que en toda el área del muro hiciéramos guardias para detectar personas que estén tratando de cruzar, que son muchas al día, recibimos muchos reportes”, explicó a EL UNIVERSAL un agente de la Guardia Nacional de México que prefirió no mencionar su nombre.
Lee también: Albergues para migrantes cierran en Arizona tras órdenes de Trump; temen dejar de funcionar ante costos operativos

En un recorrido se verificó que de tres a cuatro elementos de las Fuerzas Armadas realizan patrullajes, permanecen en guardias, vigilan calles aledañas al muro y reportan cualquier actividad irregular.
A cualquier persona que se acerca a unos metros del muro se le pide su identificación para descartar que se trate de un intento de cruce irregular. El perímetro de las avenidas Internacional y Escénica se mantiene permanentemente custodiado por agentes de seguridad estatal y de la Guardia Nacional.
Sin embargo, en los últimos días se hizo viral un video en el que un grupo de migrantes, a plena luz del día, logró saltar el muro con ayuda de una escalera metálica.
De acuerdo con testigos de las obras para instalar un viaducto elevado, el 20 de enero a las ocho de la mañana una familia de haitianos corrió al muro, dirigida por traficantes de personas que colocaron la escalera para que subieran.
Al llegar a la parte más alta, desplegaron una escalera más, compuesta de cuerdas y madera, de la que una mujer, de entre 45 y 50 años, cayó.
“Al día hay varios reportes, pero es difícil prever en dónde va a pasar porque es muy rápido. La gente viene con coyotes que ya traen las escaleras y lo hacen rápido. Nosotros sólo podemos intervenir en recomendarles que no crucen, que es peligroso, pero no los perseguimos ni lo evitamos”, reveló uno de los militares.
Por la noche, a lo largo de la frontera con San Diego decenas de jóvenes con mochilas caminan para sondear el área, comentó el guardia.
Los efectivos de la Guardia Nacional explicaron que el reforzamiento del muro obedece a que algunas de las casas que se encuentran pegadas al mismo han servido como paso para los traficantes de personas.
Los dueños de los hogares anteriormente cavaron huecos bajo el muro, a profundidad, o permitieron el paso de las personas a través de sus techos también con apoyo de escaleras. Por ello, los elementos de seguridad de Estados Unidos intensificaron la vigilancia y solicitaron que se haga una revisión escrupulosa de los puntos que puedan servir para atravesar la frontera.
Como parte de su declaración de emergencia en la frontera, Trump ordenó “construir barreras físicas adicionales a lo largo de la frontera sur” y al respecto, los trabajadores que se encuentran del lado mexicano dijeron que no tienen órdenes del gobierno local o estatal para apoyar esas obras.
En 2016, cuando fue elegido presidente por primera vez, Donald Trump firmó una orden ejecutiva para construir un muro fronterizo. Hecho que tanto los elementos de la Guardia Nacional, como los obreros, lamentan, pues los trabajadores en su mayoría son mexicanos. Agregaron que los que se encuentran en San Diego son latinos o migrantes de otras nacionalidades.