Más Información

Sheinbaum responde al nuevo arancel de 30% a México; “Vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de EU"

xAI ofrece disculpas por mensajes extremistas de Grok; el asistente de inteligencia artificial reconoce "horrible comportamiento"

Ruta Wixárica ya es Patrimonio Mundial; Unesco sugiere prohibir actividades mineras en la zona y contener la expansión urbana

Giran orden de aprehensión contra líderes de “La Barredora” en Tabasco; entre ellos el exsecretario de Seguridad

"México ya está en negociaciones" con EU, afirma Ebrard tras anuncio de Trump de arancel de 30%; señala "un trato injusto"

Ovidio Guzmán se declara culpable y se vuelve testigo colaborador, ahora cantará lo que sabe del narco

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas
El gigante tecnológico Microsoft defendió hoy el programa de alivio migratorio para jóvenes indocumentados DACA , ante los rumores de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump , tiene intención de revocarlo .
La cadena Fox News informó hoy que Trump podría anunciar este "viernes, como pronto" el fin del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), destinado a proteger de la deportación a miles de jóvenes indocumentados.
Promovido por el ex presidente Barack por Obama en 2012 , este programa ha permitido frenar la deportación de 800 mil jóvenes indocumentados que llegaron a Estados Unidos de niños, a los que se conoce como "dreamers" (soñadores) y a los que dotó de permisos de trabajo.
Ante las supuestas intenciones de Trump de acabar con DACA , el presidente de Microsoft, Brad Smith, publicó hoy un escrito en el blog de la compañía titulado "Los 'dreamers' hacen más fuerte a nuestro país y a nuestras comunidades".
"Acabar con DACA alterará dramáticamente las vidas de estas personas (los 'dreamers') que voluntariamente acudieron para registrarse en el Gobierno federal . Podrían perder sus trabajos y se arriesgarían a la deportación", señaló Smith.
El presidente de Microsoft subrayó que, además de las cuantiosas pérdidas económicas que provocaría en el país, el fin de DACA supondría también renunciar al talento y las capacidades de estos jóvenes.
"Son parte de las universidades de nuestra nación y trabajan en todas las grandes industrias", destacó Smith.
Este ejecutivo puso como ejemplo que en Microsoft hay 27 beneficiarios del programa DACA , entre los cuales hay ingenieros de software , personal de finanzas y empleados de ventas.
"No son solo nuestros compañeros sino nuestros amigos, nuestros vecinos y miembros valiosos de la comunidad de Microsoft", agregó.
Por todo ello, el presidente de Microsoft abogó no sólo por mantener DACA sino por buscar "una solución permanente" para que los jóvenes indocumentados puedan permanecer en el país y seguir contribuyendo a la prosperidad de la nación.
lsm