Más Información
![Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7TLMQFAKOFBNJDY3U7Q6TOOTG4.jpg?auth=cc02829c76c0f60d5dcc00b2a7a8f00744e756cf153ba05adb57a4acd09aa738&smart=true&width=263&height=200)
Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa
![DeepSeek, las tres claves por las que la IA china desafía a Wall Street, Silicon Valley… y Washington](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/YMSVN735RFFWBJRYQQUGQZRLFA.jpg?auth=0908aa82d84a8d7f0dd6de7d3b9704d70f1d191f1984f5a8df954140ce56adfb&smart=true&width=263&height=200)
DeepSeek, las tres claves por las que la IA china desafía a Wall Street, Silicon Valley… y Washington
![VIDEO Vinculan a proceso a Marianne “N” por lesiones calificadas; continuará en internamiento preventivo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/E4QKC5NCRVE6JFDZ5HQDGNNHUM.jpg?auth=2f2689b49b46b55ed1906096db1a2cf49461a328ad91f757a6b7bc125e9ddae9&smart=true&width=263&height=200)
VIDEO Vinculan a proceso a Marianne “N” por lesiones calificadas; continuará en internamiento preventivo
![Refinerías estadunidenses rechazan envíos de crudo mexicano por exceso de agua, reporta Bloomberg; recurren a Colombia y Canadá](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GF4VTJK3IVHPDMGTSZ4M3T7JH4.jpg?auth=cc0dcc2e556c44fa8b3194091ce638d70c883253f4e1ebb44cfe2846324f5311&smart=true&width=263&height=200)
Refinerías estadunidenses rechazan envíos de crudo mexicano por exceso de agua, reporta Bloomberg; recurren a Colombia y Canadá
![Vestidas de novia, mujeres víctimas de violencia vicaria se manifiestan en la Suprema Corte; piden atraer “Caso 992″](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/6JJGZ5QIIZB5DNCKUM2GPFPLEI.jpg?auth=cbb5a93637fd52335335798808e3f857fb0176b92b7660e386e16c3d6bdc1cd7&smart=true&width=263&height=200)
Vestidas de novia, mujeres víctimas de violencia vicaria se manifiestan en la Suprema Corte; piden atraer “Caso 992″
![Caos en cruces internacionales de Tamaulipas; fallas en sistema de importación y exportación generan filas kilométricas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/CS5NU2ZV55EIBE73KQEYB6H5UU.jpg?auth=d2d80a72cc91868cd64ddb7dd8fd6d619fdf59cc327be99501bb41db21799a49&smart=true&width=263&height=200)
Caos en cruces internacionales de Tamaulipas; fallas en sistema de importación y exportación generan filas kilométricas
![Autoriza Senado ingreso de militares de EU para adiestrar a marinos mexicanos; la iniciativa fue aprobada por unanimidad](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QB5OI3E6CZBUDOI46QT2DX54ZE.jpg?auth=cf49bf413b4d1aaab829248e9fd422a2ad23f3a8c927a582f4e674da67a26133&smart=true&width=263&height=200)
Autoriza Senado ingreso de militares de EU para adiestrar a marinos mexicanos; la iniciativa fue aprobada por unanimidad
El presidente de Microsoft, Brad Smith, admitió este jueves ante un comité de Seguridad Nacional de la Cámara Baja estadounidense la "responsabilidad" de su compañía por "deficiencias de ciberseguridad" que facilitaron ataques de espías chinos en 2023 para acceder a datos de altos funcionarios de Estados Unidos.
Un informe publicado en abril por la Junta de Revisión de la Ciberseguridad de EU (CSRB), formada por expertos del Gobierno y del sector privado en esta materia, apuntó contra Microsoft por una cadena de errores que "pudo haber evitado" y que, a la postre, permitieron a los 'hackers' acceder al sistema del gigante tecnológico y a cuentas de correo electrónico de altos mandos.
"Microsoft acepta la responsabilidad de todos y cada uno de los problemas citados en el informe de la CSRB. Sin equívocos ni vacilaciones. Y sin ningún tipo de sensación de estar a la defensiva", afirmó Smith ante los legisladores estadounidenses en la Cámara de Representantes.
Lee también Abren investigación antimonopolio contra OpenAI, Microsoft y Nvidia
El presidente de la empresa fundada por Bill Gates también reconoció en el comité que lo interrogaba por sus implicaciones sobre la seguridad del país que pueden y deben implementar mayores medidas para que la situación no vuelva a repetirse.
"Reconocemos que podemos y debemos hacerlo mejor, y pedimos disculpas y expresamos nuestro más profundo pesar a aquellos que se han visto afectados", dijo Smith ante el Comité de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes.
El ejecutivo de Microsoft también informó que ya están aplicando 16 de las 25 recomendaciones de seguridad que le ha trasladado la Junta -cuatro de ellas dirigidas específicamente a su empresa y otras 12 a sus proveedores de servicios en la nube- y que han agregado otros objetivos concretos para blindarse ante nuevos ataques.
Lee también Nvidia, Microsoft y OpenAI serán investigados por los reguladores antimonopolio de Estados Unidos
En el último año, Microsoft ha sido objeto de dos graves campañas de piratería informática presuntamente llevadas a cabo por espías de China y de Rusia para atentar contra la ciberseguridad de Estados Unidos.
"En noviembre pasado lanzamos una iniciativa para toda la empresa, llamada Secure Future Initiative (SFI), para actuar en base a este aprendizaje. Ampliamos este trabajo en enero después de un ataque agresivo por parte de la Agencia Rusa de Inteligencia Exterior, o SVR, y luego lo ampliamos nuevamente en marzo después del informe CSRB", añadió Smith.
Durante su declaración ante la Cámara Baja estadounidense, Smith también hizo hincapié en el "papel único" que desempeña Microsoft en la protección de la ciberseguridad de Estados Unidos y en su "deber colectivo": "En el mundo actual, la nación de Estados Unidos no puede protegerse sin proteger el dominio cibernético", sintetizó.
jf/mgm