Más Información

Protección Civil advierte crecida del Río Pánuco este sábado 18 de octubre; estas son las zonas de mayor riesgo

Inhabilitan por tres meses a farmacéutica Loeffer por no entregar medicamentos; imponen multa de 128 mil pesos

"Son propiedades pequeñas, fruto del esfuerzo"; José Ramiro López Obrador justifica compra de 13 ranchos y casi 700 cabezas de ganado

Stellan Skarsgård reflexiona sobre su carrera en el Festival de Cine de Morelia: “Soy la suma de todos mis errores”

Riña en Penal de Culiacán, deja un muerto y dos heridos por disparos; autoridades decomisan 5 armas de fuego y un artefacto explosivo

Dan prisión preventiva a implicado en caso de Black Wallstreet Capital; financiera está ligada al tráfico de drogas en Europa
GINEBRA.- La jefa de derechos humanos de la ONU cuestionó el lunes las políticas del gobierno del presidente Donald Trump y dijo que está " horrorizada " por las condiciones en las que están detenidos los migrantes y refugiados en Estados Unidos.
Michelle Bachelet, Alta Comisionada para los Derechos Humanos de Naciones Unidas
, dijo que los niños nunca deben ser confinados a centros de detención o estar separados de sus familias.
Bachelet abogó por "alternativas que no requieran custodia" para migrantes y refugiados que son detenidos tras ingresar a Estados Unidos de manera ilegal.
La portavoz de la oficina de derechos humanos de la ONU, Ravina Shamdasani, dijo que la comisionada decidió ser más tajante que antes luego que el inspector general del Departamento de Seguridad Nacional divulgara la semana pasada un informe advirtiendo sobre las condiciones peligrosas de los centros de detención de Estados Unidos.
Bachelet reconoció "el derecho de soberanía" de los países para establecer las condiciones de ingreso y residencia de extranjeros pero también resaltó los derechos humanos de los migrantes.
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]