Más Información

"México ya está en negociaciones" con EU, afirma Ebrard tras anuncio de Trump de arancel de 30%; señala "un trato injusto"

Ovidio Guzmán se declara culpable y se vuelve testigo colaborador, ahora cantará lo que sabe del narco

Ruta Wixárica ya es Patrimonio Mundial; Unesco sugiere prohibir actividades mineras en la zona y contener la expansión urbana

En mero Sinaloa, crónica de una conferencia fuera de protocolo; así respondió Sheinbaum a declaración de culpabilidad de Ovidio Guzmán

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas

Avioneta aterriza de emergencia en las costas de Baja California Sur; Marina rescata a cuatro personas
Read in English
Madrid
.- Los gobiernos de México y Uruguay han reiterado este jueves su apoyo al diálogo y la negociación entre el Gobierno y la oposición de Venezuela para lograr una solución pacífica en el país.
"Reiteramos, al igual que lo hicimos el 6 de febrero en Montevideo , que la vía del diálogo y la negociación es la única aceptable para alcanzar una solución pacífica a la situación por la que atraviesa Venezuela", ha indicado la Secretaría de Relaciones Exteriores ( SRE ) en un comunicado.
La Secretaría mexicana ha indicado que espera que los esfuerzos de diálogo actuales se den en un marco "inclusivo de civilidad y paz" para conseguir unas soluciones "reales y democráticas que fomenten la confianza entre las partes".
Ambos gobiernos han aplaudido la liberación del vicepresidente de la Asamblea Nacional de Venezuela , Edgar Zambrano , y han llamado a las autoridades venezolanas a continuar con los esfuerzos para liberar a "todas las personas que se encuentren en circunstancias similares".
El diálogo entre los equipos del opositor Juan Guaidó y el presidente de Venezuela , Nicolás Maduro , arrancó en Oslo en mayo y continuó en Barbados hasta que en agosto el 'chavismo' abandonó la mesa de negociaciones, según explicó entonces, en señal de protesta por las nuevas sanciones de Estados Unidos sobre Venezuela .
Esta semana, Guaidó ha revelado que ofreció a Maduro un gobierno de transición en el que no estuvieran presentes ninguno de los dos para guiar al país a unas elecciones presidenciales "reales", reactivar la economía venezolana y conseguir que la ayuda humanitaria entre al país.
El Palacio de Miraflores ha movido ficha esta semana firmando un acuerdo con cuatro partidos minoritarios de la oposición venezolana, la denominada Mesa Nacional, para iniciar un nuevo diálogo con miras a que en el futuro se puedan sumar las fuerzas políticas que lo deseen.
agv