Más Información

Probable demanda de Salinas Pliego a Sheinbaum en EU es improcedente; experto explica razones legales

Salinas Pliego pide mesa de trabajo a Sheinbaum; “para que las empresas de mi grupo paguen lo que es justo”, sugiere

SAT informa 109 investigaciones penales por corrupción en aduanas; perjuicio al fisco supera los 22 mil mdp

Asaltos e intentos de secuestro, estudiantes de la UNAM denuncian “deficiencia” de seguridad; exigen acciones concretas y urgentes

Marcha Nacional a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; consulta aquí horario, ruta y alternativas viales

Manifestantes por caso Ayotzinapa irrumpen en Campo Militar 1; derriban acceso con camión e incendian vehículo

Juicio político contra Adán Augusto e Hilda Brown se estanca; Comisión Jurisdiccional debe resolver antes mil 200 casos atrasados
México
y Estados Unidos se unieron esta tarde para rendir un emotivo homenaje a las víctimas del tiroteo del pasado 3 de agosto en El Paso , Texas , pero también a los policías que respondieron al ataque; asimismo para llamar a la unidad y no permitir que el odio prevalezca.
A la ceremonia, realizada en el Southwest University Park, asistieron el subsecretario y negociador comercial para América del Norte, Jesús Antonio Seade Kuri; el gobernador de Chihuahua , Javier Corral Jurado; y el presidente municipal de Ciudad Juárez, Armando Cabada.
Seade
dijo que si bien “son tiempos de duelo para todos”, también lo son de “levantar la cara, unidos. Sin divisiones de raza, color y cultura”, y de alzar la voz para decir que “merecemos un mundo en paz”.
“Nuestra cultura, nuestros orígenes son más grandes que cualquier acto de violencia”, aseguró.
Corral
criticó con dureza lo que llamó recrudecimiento del “discurso de intolerancia” de un “cierto sector” en Estados Unidos que, dijo, mantiene a esa nación al filo del “terrorismo interno”.
Debemos, subrayó, “convocar al reconocimiento, al respeto de las diferencias”, y llamó a que “el dolor no se convierta en odio, que no se anide la desconfianza entre nosotros”. Es momento, indicó, de “exigir un alto a la narrativa racista y antiinmigrante”.
Resaltó, a la vez, que el autor del tiroteo en el Walmart de El Paso, en el que murieron 22 personas, entre ellas ocho mexicanos, “no representa a la sociedad estadounidense”, y se mostró confiado en que “el miedo no nos va a dividir”.
Cabada
dijo que más allá del supremacismo blanco, “el verdadero asesino fue el odio y la ignorancia”.
El gobernador de Texas , Gregg Abbott, uno de los primeros en hablar, expresó su tristeza por las víctimas, pero también insistió en que es momento de la unidad, mientras que el alcalde de El Paso, Dee Margo , insistió en que el ataque fue un “acto de maldad que no puede ser explicado y que no vino de nosotros”. El Paso, anotó, “no es racismo ni odio, es apoyo y amor”.
Al acto asistieron los policías que respondieron a la agresión, y que recibieron una fuerte ovación. También acudió Rubén Martínez , el niño de 11 años que convocó al llamado “El Paso Challenge” en el que llamó a realizar 22 actos de bondad, uno por cada una de las víctimas.
agv