Más Información
Atentan contra secretario de Seguridad de Ciénega de Flores, NL; "se encuentra a salvo", confirma alcalde
Dan a Garduño suspensión de proceso penal por incendio del INM en Ciudad Juárez; debe ofrecer disculpas públicas
Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice
Vecinos de Tultitlán ganan suspensión provisional; evitan que su colonia se llame Cuarta Transformación
"Fofo" Márquez es declarado culpable de intento de feminicidio; 29 de enero se conocerá sentencia y determinará reparación del daño
INE aprueba en comisiones boletas para jueces de distrito y magistrados de circuito; así estarán divididas
Deportaciones masivas en EU: administración de Trump arresta a 538 migrantes; comienzan los vuelos de deportación
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, dijo este martes que una vez se firme el nuevo TLCAN, Canadá y México estarán exentos de las tarifas a las importaciones de acero y aluminio que el presidente Donald Trump dará a conocer esta semana.
"En el caso de Canadá y México, nuestro objetivo es tener un nuevo TLCAN , y una vez que lo hagamos (...) las tarifas no se aplicarán a ellos", dijo Mnuchin ante una subcomisión de la Cámara de Representantes.
Mnuchin se dijo "cautelosamente optimista" de sellar un nuevo Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que está siendo revisado a instancias de Trump desde agosto pasado y que culminó la víspera su séptima ronda de renegociación.
"En la medida en que alcancemos nuestro objetivo de renegociar el TLCAN , que es la prioridad, Canadá y México estarán exentos de esas tarifas", aseguró Mnuchin.
Sin embargo, todo indica que los dos países enfrentarán tarifas sobre sus exportaciones de metales al menos durante algún tiempo, dado que las sanciones están previstas esta semana y la última ronda de renegociación del TLCAN finalizó el lunes sin un acuerdo inminente.
Trump provocó el jueves pasado temores de una guerra comercial global, al anunciar sopresivamente la adopción de fuertes tarifas a las importaciones al acero (25%) y el aluminio (10%), medidas que impactarían especialmente a Canadá, principal proveedor de acero en el mercado estadounidense.
Mientras los ministros de los tres países norteamericanos cerraban dos días conversaciones en la capital mexicana, Trump sugirió el lunes que México y Canadá solamente se verán a salvo de las pesadas tarifas si aceptan hacer concesiones en la mesa de negociaciones del TLCAN.
"No vamos a retroceder. Habrá tarifas al acero para Canadá y para México", dijo a periodistas.
Las conversaciones para un nuevo TLCAN se anticipan complicadas en los próximos meses por las elecciones presidenciales en México en julio, así como por las decisivas legislativas en Estados Unidos en noviembre.
lsm