Más Información

Son 26 los candidatos en elección judicial denunciados por Gutiérrez Luna y Noroña; algunos tienen órdenes de aprehensión, afirman

Militantes de MC señalados por vínculos con el crimen organizado; desde nexos con el CJNG hasta desapariciones forzadas

Sheinbaum pide a Morena no convertirse en partido de Estado; "No puede haber colusión con la delincuencia", alerta

Zedillo critica a Sheinbaum en entrevista con León Krauze; "La función de un Presidente no es ser popular, sino servir a la nación"

Vaticano difunde video del papa Francisco dedicado a jóvenes mexicanos; les pide "hacer lío contra las cosas feas en el mundo"

Sheinbaum invita a participar en elección judicial; pide conocer a jueces, magistrados y ministras antes de votar

Artículo 19 exige a El Salvador frenar órdenes de captura contra periodistas de El Faro; “ejercer el periodismo no es un delito”
El presidente de Argentina , Alberto Fernández, anunció que su país, junto con México , producirá para Latinoamérica la vacuna contra el nuevo coronavirus desarrollada por el laboratorio AstraZeneca en colaboración con la universidad británica de Oxford .
"Esperamos cuanto antes poder comenzar el proceso productivo", dijo Fernández en rueda de prensa, quien anticipó que en breve se comunicará con el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador .
Argentina
producirá la sustancia activa de la vacuna. México , acotó, “será el encargado de envasar la vacuna y completar el proceso de producción de la misma”.
El mandatario argentino destacó que este paso permitirá a los países de Latinoamérica acceder a la vacuna a precios accesibles.
"Vamos a poder acceder entre seis y 12 meses antes de la vacuna. Es un inmenso desafío para la industria nacional", anticipó Fernández.
Según contó, la vacuna tendrá un costo de entre 3 y 4 dólares (unos 90 pesos mexicanos) y estará lista en el primer trimestre de 2021.
La vacuna , explicó Fernández, se encuentra en la fase 3 de desarrollo. "El laboratorio ha firmado un acuerdo con la Fundación Slim, del magnate mexicano, para producir entre 150 y 250 millones de vacunas destinadas a toda Latinoamérica con excepción de Brasil".
Señaló que se van a distribuir "equitativamente entre los países que así lo demanden".
"La producción latinoamericana va a estar a cargo de Argentina y de México . Y eso va a permitir un acceso oportuno de la potencial vacuna", detalló.
agv/ml/+