Más Información

Sheinbaum dice que no habrá impunidad en asesinato de Carlos Manzo; señala a “guerra contra el narco de Calderón”

Tras viaje a Palestina, Noroña comparte cifras de alcaldes asesinados con Calderón y Peña; destaca el "asesinato" de dos secretarios de Gobernación

Sheinbaum acusa a Salinas Pliego de politizar asesinato de Carlos Manzo; es porque no quiere pagar impuestos, dice

Molotov dejó de ser relevante, afirma José Ramón López Beltrán tras insultos a la 4T; “de flojera críticos desubicados”, dice
El presidente estadounidense, Donald Trump, calificó esta noche a México como “uno de los países más peligrosos del mundo ”, y le exigió erradicar el problema de las drogas que narcotraficantes ingresan desde su frontera hacia Estados Unidos.
Vía Twitter, Trump dijo que “los 'Coyotes' y Cárteles de las Drogas tienen el control total del lado mexicano de la frontera sur. Tienen laboratorios cercanos donde fabrican drogas para vender en Estados Unidos”.
Y agregó: “México, uno de los países más peligrosos del mundo, debe erradicar este problema ahora. También, detener la MARCHA a Estados Unidos”.
El mandatario publicó el tuit horas después de proponer cobrar una cuota a los solicitantes de asilo para procesar sus formularios, en una nueva estrategia para combatir el incremento en el número de migrantes que ingresan a Estados Unidos.
A través de un memorando presidencial, Trump instruyó a su secretario de Justicia y al secretario interino de Seguridad Nacional a tomar medidas adicionales para reformar el sistema de asilo, el cual —insiste— está “en crisis”.
Les otorgó un plazo de 90 días para proponer regulaciones para que “todas las solicitudes de asilo se decidan en un periodo no mayor a 180 días, excepto para aquellos que representen circunstancias excepcionales".
Trump también quieres cobrarles a los solicitantes de asilo por procesar sus formularios de autorización de asilo y empleo. Además de que quiere prohibir que todo aquel que ingresó o intentó ingresar ilegalmente al país obtenga autorización para trabajar.
lsm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]



















