Más Información
![Trump firma decretos que imponen aranceles al acero y aluminio; analiza impuestos a autos y chips informáticos](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/DDCNJZYNHZFIDFZJT5VDXP433A.jpg?auth=dde76b4f183fc992ea0f71b6b887ad07513f27a76830704108bf963c0d8bc750&smart=true&width=263&height=200)
Trump firma decretos que imponen aranceles al acero y aluminio; analiza impuestos a autos y chips informáticos
![“Aranceles no resuelven problema económico de EU”; Slim insta al gobierno estadounidense a invertir y reducir gastos](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/V4T7BMOWDZCPDHSCTAWSMTQKR4.jpg?auth=2a761752628e6d91eab5ad0f8ff694119ea4786368d6c5c4ab432e1c2d655f8b&smart=true&width=263&height=200)
“Aranceles no resuelven problema económico de EU”; Slim insta al gobierno estadounidense a invertir y reducir gastos
![Acuerdo entre locatarios y autoridades pone fin a bloqueo de 9 horas en CDMX; se mantiene vigencia de Cédulas de Empadronamiento](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/U3F5OM2HJBELFGRQ524FSFALBQ.jpg?auth=1711356fca9ef18039baf8cc72e9e75c6ea3bdd03ad8090d80e9cd025a7bbf7c&smart=true&width=263&height=200)
Acuerdo entre locatarios y autoridades pone fin a bloqueo de 9 horas en CDMX; se mantiene vigencia de Cédulas de Empadronamiento
![Peso cae ante al dólar y cierra en 20.62; temor de aranceles al acero y aluminio hace retroceder a la divisa mexicana](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/RXR5EUZ2DBEPPMC7FUDGKWNB2M.jpg?auth=7a9126f720125a08c8dc392cd815f26adf6fc1c2318e701925805a0e3758fe62&smart=true&width=263&height=200)
Peso cae ante al dólar y cierra en 20.62; temor de aranceles al acero y aluminio hace retroceder a la divisa mexicana
![Golfo de México ya se llama Golfo de América en Google Maps EU; a nivel mundial aparecerán ambos nombres](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7SYBPNTHHRC6NOQUOHEK3C3CKI.jpg?auth=c9062355d92c8b1176eef12d2b6873fd225545a8db545f2d549eef7a42a6487f&smart=true&width=263&height=200)
Golfo de México ya se llama Golfo de América en Google Maps EU; a nivel mundial aparecerán ambos nombres
![Tribunal pedirá a Piña y a 3 ministros excusarse de votar sobre elección judicial; se pronunciaron contra el proceso, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/D3KXYFJW7NGHRMYNXBUTL7JVQ4.jpeg?auth=13f3a7f4b2bc9cddca9ff1a97a2708f40cf9fc013eb4e30649ce38bb568d590c&smart=true&width=263&height=200)
Tribunal pedirá a Piña y a 3 ministros excusarse de votar sobre elección judicial; se pronunciaron contra el proceso, dice
![Slim califica de irracional postura de EU frente al narcotráfico; critica ausencia de militares en su frontera](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OOFDFD5JNFHSXH75GQDK3ZV7MU.jpg?auth=30574adfe051b24d1c32ba52d9bb1c30f38ba5d91547b1f97a445efab1aa22f2&smart=true&width=263&height=200)
Slim califica de irracional postura de EU frente al narcotráfico; critica ausencia de militares en su frontera
![FGR incinera más de dos millones de pastillas de fentanilo; el narcótico se encontró en Baja California y Sonora](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/V4I5AIQ365B6FLJDCB6IUHR7YM.jpg?auth=a82631f968ee93f839dfdbf70640b5af85823bf59777c6146b310ad49caf18a8&smart=true&width=263&height=200)
FGR incinera más de dos millones de pastillas de fentanilo; el narcótico se encontró en Baja California y Sonora
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el domingo que impondrá aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio. ¿Qué tanto afecta esta medida a México?
En 2024, Estados Unidos importó más de 26 millones de toneladas de acero, según datos preliminares de la International Trade Administration (ITA), un organismo dependiente del gobierno estadounidense.
Los principales proveedores en ese ejercicio fueron Canadá (5.9 millones de toneladas), Brasil (4.1 millones de toneladas), México (3.2 millones de toneladas), Corea del Sur (2.5 millones de toneladas) y Vietnam (1.2 millones de toneladas).
Lee también “Derroche innecesario”: Trump ordena eliminar el centavo; busca reducir gasto en acuñación de monedas
Por su parte, el American Iron and Steel Institute (Instituto Americano del Hierro y el Acero, o AISI), un grupo comercial del sector, señala que Canadá representa casi una cuarta parte del acero importado por las empresas estadounidenses en peso, mientras que México representa alrededor del 12%. Por tanto, ambos se pueden ver muy afectados por los aranceles de Trump.
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco) de México señaló que, en 2023, Estados Unidos importó de México 3.8 millones de toneladas de acero.
En su primer mandato (2017-2021), Trump impuso aranceles del 25% al acero y del 10% al aluminio. Los activó en junio de 2018 y los levantó en mayo de 2019.
Lee también El peso pierde tras amenaza de Trump
De acuerdo con datos de la cadena CNN, el acero importado por las empresas estadounidenses se desplomó un 27% entre 2017 y 2019, aunque parte de ese descenso se debió a la disminución del consumo de acero.
La producción nacional de acero aumentó en el mismo periodo, pero solo igualó alrededor de dos tercios de las caídas de las importaciones. A pesar del impulso competitivo que la industria siderúrgica nacional ha recibido de los aranceles, la producción nacional se redujo alrededor de un 2% el año pasado en comparación con 2023, y casi un 10% desde donde se encontraba hace una década.
La industria siderúrgica elogió el anuncio de que Trump impondrá aranceles de nuevo.
"La AISI acoge con satisfacción el compromiso continuo del presidente Trump con una industria siderúrgica estadounidense fuerte, que es esencial para la seguridad nacional y la prosperidad económica de Estados Unidos", dijo Kevin Dempsey, CEO del AISI, que representa a las empresas siderúrgicas. "Esperamos trabajar estrechamente con el presidente y su administración para implementar una agenda comercial robusta y revigorizada para abordar las muchas políticas y prácticas extranjeras que distorsionan el mercado y crean un campo de juego desigual para los fabricantes de acero estadounidenses".
En el caso del aluminio, Estados Unidos importó 5.4 millones de toneladas en 2024, según la ITA.
El principal suministrador de aluminio para el mercado estadounidense fue Canadá, que vendió 3.15 millones de toneladas, 58% de todo el metal que importó Estados Unidos.
A continuación, a considerable distancia, se situaron Emiratos Árabes (347 mil 033 toneladas) y China (222 mil 871 toneladas).
Las importaciones de aluminio de Estados Unidos ascendieron el año pasado a 17 mil 690 millones de dólares (17 mil 122 millones de euros).
“Cualquier acero que entre a Estados Unidos tendrá un arancel del 25%”, dijo Trump a los periodistas el domingo en el Air Force One mientras volaba de Florida a Nueva Orleans para asistir al Super Bowl. Cuando se le preguntó sobre el aluminio, respondió que “el aluminio también” estará sujeto a las penalizaciones comerciales.
Lee también Pausa arancelaria: ¿qué representa para México?
Trump también reafirmó que anunciaría “aranceles recíprocos” —“probablemente el martes o miércoles”— lo que significa que Estados Unidos impondrá aranceles de importación a productos en casos donde otro país haya impuesto aranceles a los bienes estadounidenses.
“Si nos están cobrando 130% y nosotros no les cobramos nada, no va a seguir así”, les dijo a los periodistas.
Con información de EFE y AP
ss