El presidente de Estados Unidos, , dijo el domingo que impondrá a las importaciones de acero y aluminio. ¿Qué tanto afecta esta medida a México?

En 2024, Estados Unidos importó más de 26 millones de toneladas de acero, según datos preliminares de la International Trade Administration (ITA), un organismo dependiente del gobierno estadounidense.

Los principales proveedores en ese ejercicio fueron Canadá (5.9 millones de toneladas), Brasil (4.1 millones de toneladas), México (3.2 millones de toneladas), Corea del Sur (2.5 millones de toneladas) y Vietnam (1.2 millones de toneladas).

Lee también

Por su parte, el American Iron and Steel Institute (Instituto Americano del Hierro y el Acero, o AISI), un grupo comercial del sector, señala que representa casi una cuarta parte del acero importado por las empresas estadounidenses en peso, mientras que México representa alrededor del 12%. Por tanto, ambos se pueden ver muy afectados por los aranceles de Trump.

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco) de México señaló que, en 2023, importó de México 3.8 millones de toneladas de acero.

En su primer mandato (2017-2021), Trump impuso aranceles del 25% al acero y del 10% al aluminio. Los activó en junio de 2018 y los levantó en mayo de 2019.

Lee también

De acuerdo con datos de la cadena CNN, el acero importado por las empresas estadounidenses se desplomó un 27% entre 2017 y 2019, aunque parte de ese descenso se debió a la disminución del consumo de acero.

La producción nacional de acero aumentó en el mismo periodo, pero solo igualó alrededor de dos tercios de las caídas de las importaciones. A pesar del impulso competitivo que la industria siderúrgica nacional ha recibido de los aranceles, la producción nacional se redujo alrededor de un 2% el año pasado en comparación con 2023, y casi un 10% desde donde se encontraba hace una década.

La industria siderúrgica elogió el anuncio de que Trump impondrá aranceles de nuevo.

Lee también

"La AISI acoge con satisfacción el compromiso continuo del presidente Trump con una industria siderúrgica estadounidense fuerte, que es esencial para la seguridad nacional y la prosperidad económica de Estados Unidos", dijo Kevin Dempsey, CEO del AISI, que representa a las empresas siderúrgicas. "Esperamos trabajar estrechamente con el presidente y su administración para implementar una agenda comercial robusta y revigorizada para abordar las muchas políticas y prácticas extranjeras que distorsionan el mercado y crean un campo de juego desigual para los fabricantes de acero estadounidenses".

En el caso del aluminio, Estados Unidos importó 5.4 millones de toneladas en 2024, según la ITA.

El principal suministrador de aluminio para el mercado estadounidense fue Canadá, que vendió 3.15 millones de toneladas, 58% de todo el metal que importó Estados Unidos.

Lee también

A continuación, a considerable distancia, se situaron Emiratos Árabes (347 mil 033 toneladas) y China (222 mil 871 toneladas).

Las importaciones de aluminio de Estados Unidos ascendieron el año pasado a 17 mil 690 millones de dólares (17 mil 122 millones de euros).

“Cualquier acero que entre a Estados Unidos tendrá un arancel del 25%”, dijo Trump a los periodistas el domingo en el Air Force One mientras volaba de Florida a Nueva Orleans para asistir al. Cuando se le preguntó sobre el aluminio, respondió que “el aluminio también” estará sujeto a las penalizaciones comerciales.

Lee también

Trump también reafirmó que anunciaría “aranceles recíprocos” —“probablemente el martes o miércoles”— lo que significa que Estados Unidos impondrá aranceles de importación a productos en casos donde otro país haya impuesto aranceles a los bienes estadounidenses.

“Si nos están cobrando 130% y nosotros no les cobramos nada, no va a seguir así”, les dijo a los periodistas.

Con información de EFE y AP

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses