Más Información

Incidente en carretera de Tamaulipas entre civiles y militares deja 6 muertos; FGR y Defensa abren investigación

Detienen en EU a Roberto Copado, exfuncionario de Hermosillo; vinculado al incendio de la Guardería ABC

Marcha pro Palestina en CDMX, a dos años de la guerra en Gaza; se registran pintas y choques con policías

Sheinbaum se reúne con Michelle Bachelet, expresidenta de Chile; dialogan sobre las mujeres en la política

Mexicanos de la Flotilla Sumud detenidos por Israel llegan a Estambul para su repatriación; SRE da seguimiento

Identifican a presuntos responsables de amenazas contra escuelas y facultades de la UNAM; serán citados a declarar

Abaten a 5 presuntos criminales en operativo tras la muerte de un policía de Sinaloa: Harfuch; aseguran armamento exclusivo del Ejército
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, afirmó que México sigue siendo un socio vital en la construcción de una América del Norte más próspera y competitiva.
En el mensaje a medios con motivo del Diálogo Económico de Alto Nivel México-Estados Unidos, afirmó que ambos países están dando pasos para fortalecer la coordinación en la frontera común.
En la reunión en la que además de Blinken, participaron la canciller mexicana Alicia Bárcena; la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, los funcionarios de México y Estados Unidos abordaron el tema migratorio, así como el tráfico de fentanilo y el de armas.
“Tenemos un puerto modelo para agilizar las inspecciones y encontrar formas de agilizar los tiempos de espera haciendo que sea más fácil cruzar legalmente y fortalecer la capacidad para lidiar con el fentanilo y otras drogas ilegales”, destacó el secretario de Estado de EU.
Lee también Canciller Bárcena admite “crisis” que afectó los cruces fronterizos del comercio
Sobre el tema de la migración irregular, reconoció que también se deben abordar las causas fundamentales del fenómeno, “mejorando las oportunidades económicas en el sur de México”, así como en los países de Sudamérica.
“Cuando la gente puede ganarse la vida, confía en su seguridad económica, puede alimentar a sus familias, cuando pueden crear un futuro en casa, eso es exactamente lo que van a elegir hacer y es menos probable que emprendan el viaje tan peligroso hacia el norte”, expresó.
Bliken agregó que se busca asegurar que los trabajadores en ambos lados de la frontera entre México y EU estén listos para tener éxito en el futuro y por ello instituciones preparan y capacitan en diversos temas como inglés y semiconductores.
Lee también AMLO arremete contra republicanos y recomienda dar “amor” a jóvenes para que no consuman fentanilo
mcc