Más Información

"No, presidente Trump", así respondió Sheinbaum a la participación de soldados de EU en México en lucha contra el narco

Cada día desaparecen 42 personas en México, según Registro Nacional; Edomex y CDMX encabezan listado

Senado presentará el domingo impugnaciones contra candidatos al Poder Judicial: Noroña; "han favorecido a grupos criminales", dice

Brugada anuncia nueva ruta de Trolebús en sur de CDMX con miras al Mundial 2026; habrá mejoras en transporte e infraestructura

Sheinbaum anuncia que retomará Plan de Justicia para Atenco; la mandataria se reunirá este mes con afectados

Al menos 250 mil armas entran al país ilegalmente cada año; están en manos de civiles, afirman expertos

Marzo, el mes más violento para las mujeres con récord histórico de víctimas de lesiones dolosas; Edomex encabeza la lista

Trump busca operación militar de EU contra narco en México; Gobierno de Sheinbaum autoriza ingreso de 309 soldados

Sheinbaum convoca a universidades autónomas a abrir más lugares; el objetivo es que haya 300 mil espacios nuevos
Nairobi.- Alejandro Encinas , subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, expresó ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el compromiso de México de erradicar la mortalidad materna por abortos inseguros, mejorar los servicios de interrupción legal del embarazo, asegurar la distribución de métodos anticonceptivos, fomentar la educación sexual y tomar medidas para que las mujeres puedan vivir una vida libre de violencia.
El funcionario se acudió a la Cumbre de Nairobi , en Kenia, y habló frente a representantes de más de 100 países que también expusieron sus compromisos en torno a la violencia de género, los derechos sexuales y reproductivo.
En el caso mexicano, Encinas indicó que todas sus promesas estarán cumplidos en 2024, cuando concluya la administración de Andrés Manuel López Obrador.
“El día de hoy, el gobierno de México refrenda su compromiso para establecer una política de población caracterizada por su sentido humanista y basada en el respeto de los derechos de las personas, fomentando el desarrollo para abatir las brechas de desigualdades”, dijo el subsecretario al inicio de su discurso, que concluyó con aplausos por parte de la delegación mexicana que acudió al evento y organizaciones sociales de otras regiones del mundo.
El funcionario consideró que desde hace más de 25 años, México contribuye al debate y consolidación de los derechos de las mujeres y los temas de población, aunque advirtió los retos que atraviesa esa agenda:
“Ese mejor futuro (de los derechos) se ha desdibujado en medio de la crisis del multilateralismo, derivada de la falta de entendimiento y solidaridad entre las naciones y pueblos”.
Los compromisos presentados por México en Nairobi son los mismos que ya se encuentran en el Plan Nacional de Desarrollo 2019.-2024, el Plan de Salud y el Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres.
En su discurso, Alejandro Encinas puso por delante el derecho de las mujeres de tener accesos a servicios de salud dignos que permitan una interrupción legal del embarazo de forma segura.
“Estableceremos políticas para disminuir la mortalidad materna, en particular erradicar las muertes por abortos inseguros, garantizando el acceso a la atención integral y los servicios anticonceptivos de emergencia y de interrupción legal del embarazo, respetando la integridad, autonomía y libertad de las mujeres”, señaló el funcionario.
También abundó sobre la violencia sexual que sufren los niños, niñas y adolescentes en México, por lo cual se comprometió a que el Estado mexicano implementará políticas públicas para acabar con este problema.
“En materia de igualdad de género, derechos sexuales y reproductivos, habremos de consolidar la estrategia nacional para la prevención del embarazo infantil y adolescente, donde los componentes de violencia son críticos, sobre todo en el embarazo de niñas y donde las responsabilidades recaen directamente en el Estado para su atención”, agregó.
De igual forma advirtió sobre el surgimiento de “narrativas que buscan socavar los derechos de las mujeres, las niñas y los niños”, y que alientan diversas formas de discriminación y violencia.
La Cumbre de Nairobi donde se presentó Alejandro Encinas se lleva a cabo para conmemorar los 25 años de la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo (ICPD), celebrada en 1994 en El Cairo, Egipto. En este evento también ha tenido participación Nadine Gasman Zylbermann, directora del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), quien brindó un panorama general de la violencia que sufre el sector femenino en nuestro país.
El día de mañana será el último para esta Cumbre en la que han intervenido especialmente presidentes de varios países de África y secretarios de Estado de otras regiones del planeta.