Más Información
Toma de posesión Donald Trump en vivo; impondrá aranceles a México y Canadá a partir del 1 de febrero, sigue el minuto a minuto
Sheinbaum felicita a Trump como nuevo presidente de EU; destaca respeto y cooperación en la relación
Tras investidura de Donald Trump, cancelan de forma inmediata citas de CBP One; aplicación deja de funcionar
Donald Trump jura como presidente de Estados Unidos por segunda vez; "La era de oro de EU comienza ahora", afirma
Del sombrero de Melania que le “estorbó” a Trump al polémico saludo de Elon Musk: estos fueron los momentos en la toma de posesión
Biden indulta a sus hermanos antes de dejar el cargo; ya había indultado a su hijo, Hunter, por delitos fiscales y de armas
Peso gana terreno frente al dólar y cierra en 20.52 tras investidura de Trump; mercados, a la espera de anuncio de aranceles
“El Canal es y seguirá siendo de Panamá”, afirma presidente José Raúl Mulino; Trump insiste en que EU lo retomará
Canciller De la Fuente: Mexicanos no están solos, no perdamos la calma; ya funciona “botón de contacto”
México optó por no unirse a sus pares regionales este viernes, que instaron al presidente venezolano Nicolás Maduro a no volver a asumir el cargo este mes, la primera vez que no firma una declaración del Grupo de Lima , que fue creado para presionar a Caracas para que realice reformas democráticas.
Tras una reunión de cancilleres realizada en Lima, los 13 miembros restantes del Grupo de Lima, que incluyen a Brasil, Argentina, Colombia, Chile y Perú, dijeron que no reconocerían el nuevo mandato de Maduro porque la elección del año pasado fue "ilegítima", según la declaración conjunta.
Estos países calificaron de "ilegítimo" el nuevo mandato de Maduro, que se iniciará el 10 de enero, y le instaron a "no asumir la presidencia, a que respete las atribuciones de la Asamblea Nacional y le transfiera, en forma provisional, el poder ejecutivo hasta que se realicen nuevas elecciones presidenciales democráticas".
Sin embargo México, que fue alguna vez uno de los críticos más directos de Maduro, señaló que prefiere mantener abiertos sus canales diplomáticos con Caracas para ayudar a encontrar una solución a la crisis política de ese país, según una fuente del gobierno en Perú que pidió no ser identificada.
Los lazos entre México y Venezuela se han estrechado luego que asumió el poder el presidente izquierdista Andrés Manuel López Obrador, quien enfrentó críticas por invitar a Maduro a su toma de posesión el mes pasado.
A pesar de ello, México continuará siendo parte del Grupo de Lima, agregaron la fuente y un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Los miembros restantes del Grupo de Lima también acordaron reevaluar sus relaciones diplomáticas con Venezuela e impedir que funcionarios venezolanos de alto rango ingresen a sus territorios según lo permita las leyes nacionales, señala el comunicado.
El grupo está integrado por Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Guyana, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Santa Lucía.
El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, dijo en Twitter que el Grupo de Lima recibe órdenes del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
vcr