Más Información
“Con los niños no”: exigen justicia por muerte de los hermanos Alexander y Gael Antonio; toman Palacio de Gobierno en Culiacán
Border Patrol refuerza el muro fronterizo; GN apoya en trabajos de detección de cruce ilegal de migrantes
Deportación masiva en EU: costo millonario y afectación al ejército, los desafíos de los planes de Trump
VIDEO Encapuchados liberan Circuito Interior; apagan fogatas e ingresan a instalaciones de la Prepa 2 de la UNAM
Trump dispuesto a reunirse con Putin “inmediatamente” para negociar paz en Ucrania; Zelensky también está abierto a pactar, asegura
Juez bloquea temporalmente orden de Trump que pone fin a ciudadanía por nacimiento; es “descaradamente inconstitucional”
Trump en Davos: “fabriquen en Estados Unidos o paguen aranceles”; participa en el Foro Económico Mundial de forma remota
Designación de cárteles como terroristas impactaría prevención de lavado de dinero en sistema financiero mexicano, alertan
Trump ordena desclasificar archivos sobre asesinatos de Kennedy y Martin Luther King; "se revelará todo", afirma
El embajador de México ante la Organización de las Naciones Unidas ( ONU ), Juan Ramón de la Fuente , expresó hoy la “profunda consternación” del país ante el deterioro de la situación entre israelíes y palestinos y reclamó que el Consejo de Seguridad se pronuncie para poner fin a la violencia en la región.
Durante su intervención en la reunión del Consejo de Seguridad, De la Fuente lamentó “la muerte de civiles, no pocos de ellos menores de edad, como resultado de los enfrentamientos recientes”.
México
rechaza, subrayó, “todo acto que ponga en riesgo la seguridad de la población israelí, sea palestina o israelí. Los ataques indiscriminados, la retórica incendiaria y las provocaciones, no hacen más que alimentar la espiral de violencia”.
En ese sentido, consideró “lamentable” que el Consejo “no asuma su papel como uno de los principales garantes de la paz y la seguridad internacionales. Resulta imperativo para este Consejo alzar una voz unida, tratar de poner fin a la violencia de los últimos días, llamar a la protección urgente de la población civil, a respeto irrestricto del derecho internacional humanitario y al diálogo entre las partes como única solución posible”.
Lee también:
Israel acusa a Hamas de haber “premeditado la guerra” en Gaza
México
, dijo, condena “el uso desproporcionado de la fuerza por parte de las fuerzas israelíes en la Franja de Gaza contra infraestructura civil y de medios de comunicación, y hacemos un llamado urgente a respetar el Derecho Internacional humanitario. Asimismo, condenamos enérgicamente los ataques con cohetes y objetos incendiarios lanzados por parte de Hamas y otras organizaciones desde Gaza contra Israel”.
En el caso específico de Israel , exhortó a las autoridades “a proteger y respetar las libertades de culto”, y se pronunció en “contra de toda medida que intente alterar el carácter y la composición demográfica de Jerusalén Oriental. Su carácter especial debe respetarse. La transferencia población, el decomiso de propiedades, los desalojos y expansión de asentamientos son violaciones del derecho internacional y las resoluciones de la ONU y, por tanto, son inadmisibles”.
De la Fuente
insistió en que para resolver el conflicto israelo-palestino hay que atender “las causas históricas y subyacentes”, y reiteró el compromiso mexicano con una “solución integral y definitiva bajo la premisa de dos Estados que atienda las legítimas preocupaciones de seguridad de Israel y permita la consolidación de un Estado palestino política y económicamente viable. Dos Estados que convivan en paz, con fronteras seguras e internacionalmente reconocidas, que preserven el estatuto especial de Jerusalén ”.
agv