Más Información

Identifican a dos fallecidos de explosión de pipa en Iztapalapa; Fiscalía de la CDMX localiza a una de las familias

Atentado contra Ciro Gómez Leyva: entre extorsionadores y homicidas, ellos son los detenidos y sentenciados por el caso

NFL: Tyreek Hill sufre escalofriante lesión en el partido entre los Dolphins de Miami y los Jets de Nueva York

Claves de la disputa fiscal entre diputados y electrolitos orales; impuesto a Electrolit generaría 5 mil mdp, señalan

Diputados modifican reforma a Ley Aduanera; amplían plazo de patente de agentes aduanales hasta 40 años

Reforma a la Ley de Amparo divide opiniones en el Senado; especialistas advierten riesgos y beneficios
El representante permanente de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Juan Ramón de la Fuente, pidió este lunes al Consejo de Seguridad fortalecer los marcos internacionales para control del tráfico y desvío de armas.
Durante la asamblea general, el embajador sostuvo que el tráfico de armas es responsabilidad de los estados que las producen, por lo que indicó que para México es importante que se continúe analizando las consecuencias que ha traído el tráfico de armas especialmente cuando se violan los embargos y acuerdos dentro de la ONU.
“Se han documentado en numerosas ocasiones las transferencias ilícitas de una amplia gama de armas en diversas regiones del mundo. Por ello, México considera necesario fortalecer las medidas para implementar efectivamente las decisiones del Consejo de Seguridad”, dijo.
De La Fuente recordó que a finales del 2021, México promovió la resolución 26/16, en donde destacó que fue adoptada como una contribución al fortalecimiento de las herramientas a disposición del Consejo de Seguridad.
Lee también: Permiso para portar armas en Ecuador: “Pasó en El Salvador y terminaron armando a las maras hasta los dientes”
“La resolución 26/16 hace especial énfasis en el respeto a los embargos de armas impuestas por el Consejo, violar estos embargos implica que más armas estén disponibles en diversas situaciones y que en consecuencia aumente el sufrimiento de la población civil”, comentó.
Por lo que, exhortó a los países miembros de la ONU a comprometerse y cumplir responsablemente con estrictos estándares de precaución y con criterios de objetividad más allá de sus intereses estratégicos.
“Reiteramos que es responsabilidad de todos los estados, pero especialmente de los estados productores, fortalecer los marcos internacionales existentes para un control eficaz de todo el ciclo de vida de armas y municiones”, agregó.
Lee también: Semar detiene a siete personas de un grupo delictivo en Colima y asegura equipo bélico
vare