Más Información
![Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OHQ5QZC375CDXDAWCB4GDIQGTE.jpg?auth=e273ae3101a326a0e9aacae4c873d645545607b3fa6906e4c2b84ff7e83c728b&smart=true&width=263&height=200)
Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia
![Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NKNX37JXXBC5LLUH3PKPMNMFM4.jpg?auth=6038ca29a84d1f18e3766e9e09b8b3019333376a2c85c206a9497fb2b3b5fa0f&smart=true&width=263&height=200)
Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026
![Lo que sabemos del caso de los niños Alexander y Gael en Sinaloa; asesinatos provocaron irrupción en Palacio Estatal](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ADD57ZG7MZGKDFMRRTWAKS2PKY.jpg?auth=9f944c2ff30a6cccf5a8fa7c2c5846d7ba0f53918afee1547c06527d381475e8&smart=true&width=263&height=200)
Lo que sabemos del caso de los niños Alexander y Gael en Sinaloa; asesinatos provocaron irrupción en Palacio Estatal
!["México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/L43RLKCZDZHULI4MUOLSIVCTJY.jpg?auth=36405e2c6babcacfa178c9534f9bfd5bc1434982577f4b8a1e703be1a2ba3d35&smart=true&width=263&height=200)
"México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O
![Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/CE3KLZRQ25BOFH4IAIEONR2JE4.jpg?auth=0c2d6e61235771288f0ca3f32ee08cf30b64f6c3c9ff68466e5cad8be864c67a&smart=true&width=263&height=200)
Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
![Trump dispuesto a reunirse con Putin “inmediatamente” para negociar paz en Ucrania; Zelensky también está abierto a pactar, asegura](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/WIO6X2Z7UZBFZBN7UOJ3XQOY5Y.jpg?auth=991ecd6d81402b57097403650c5171fd15bbea77ea24bbf3ec7313659e745b1d&smart=true&width=263&height=200)
Trump dispuesto a reunirse con Putin “inmediatamente” para negociar paz en Ucrania; Zelensky también está abierto a pactar, asegura
![Juez bloquea temporalmente orden de Trump que pone fin a ciudadanía por nacimiento; es “descaradamente inconstitucional”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/CE3KLZRQ25BOFH4IAIEONR2JE4.jpg?auth=0c2d6e61235771288f0ca3f32ee08cf30b64f6c3c9ff68466e5cad8be864c67a&smart=true&width=263&height=200)
Juez bloquea temporalmente orden de Trump que pone fin a ciudadanía por nacimiento; es “descaradamente inconstitucional”
![Trump en Davos: “fabriquen en Estados Unidos o paguen aranceles”; participa en el Foro Económico Mundial de forma remota](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KGLHXE6X3JAIRHL3QZMOI6QFGI.jpg?auth=190bd16a925de19784022970858e3330588eca0f32f734838ff7150aa0094d89&smart=true&width=263&height=200)
Trump en Davos: “fabriquen en Estados Unidos o paguen aranceles”; participa en el Foro Económico Mundial de forma remota
El gobierno de México está "optimista" ante la demanda impuesta contra un grupo de fabricantes de armas de Estados Unidos pues tiene argumentos "robustos" para que el juez estadounidense no desestime el caso, dijo este martes el consultor Jurídico de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alejandro Celorio Alcántara .
"Estamos muy optimistas de que nuestros argumentos legales son lo suficientemente válidos y robustos para que el juez los tome en consideración y esperemos nos permita continuar a la siguiente etapa en este procedimiento", indicó por videollamada Celorio Alcántara.
México presentó en agosto pasado una demanda civil en una corte de Boston (Massachusetts, Estados Unidos) contra varias empresas a las que acusa de negligencias que facilitan el tráfico ilegal de armas a México , donde son usadas por el crimen organizado.
Celorio Alcántara dio estas declaraciones el día en que el juez encargado del caso programó una audiencia oral para que ambas partes desahogaran sus argumentos.
"El gobierno de México está demandando a ocho empresas que manufacturan y distribuyen armas por su negligencia que facilita el tráfico ilícito de las armas a nuestro país y genera violencia armada ", recordó.
El abogado explicó que en la audiencia de este 12 de abril no se fue al "fondo" del litigio, al tratarse de una etapa preliminar, pero ambas partes debían presentar sus argumentos -que ya dieron por escrito- para que el juez determine si se desestimaba o no el caso.
El juez, aclaró el consultor jurídico de Cancillería, señaló que no emitirá resolución este martes, pues el caso es extenso y revisar todos los argumentos puede tardar "semanas".
La audiencia se dio en un ambiente de "mucho respeto", aseguró.
La defensa de las empresas
Explicó que las ocho empresas demandadas presentaron individualmente mociones para su desestimación, además de una última moción en conjunto.
Tal y como señaló el consultor jurídico, las empresas usaron argumentos para desechar el caso como que México "no acredita el vínculo entre lo que pasa" en Massachusetts y México.
Las empresas también hicieron una "lectura a su conveniencia de los precedentes legales " que existen en este sentido.
La posición de México
Por parte de México, se hizo una presentación "muy amplia" de argumentos en los que se buscó "sensibilizar al juez" sobre la "importancia" del litigio.
Según explicó, el juez preguntó si este litigio podría abrir la puerta a otras naciones a entrar en litigio, como por ejemplo Israel o Ucrania .
"Respondimos que las circunstancias de este litigio son particulares del Gobierno de México y de México en relación con estas empresas demandadas ", agregó.
Además, se hizo referencia a los precedentes judiciales.
Cuestionado por la expectativa que tiene el Gobierno de México sobre esta inédita demanda, el letrado dijo que esperan una resolución con "algunos matices" pero que, en líneas generales, consideran que el juez permitirá continuar con el caso.
Consideró que hay suficientes argumentos legales "sólidos" para que continúe el proceso judicial, y dijo que se recurrirá a las instancias de apelación si el caso es desestimado.
"Estamos cuestionando a las empresas por su negligencia. No monitorean y no sancionan a sus distribuidores y a los vendedores de sus productos cuando saben que sus armas están en México y son utilizadas para lastimarnos. Ahí radica su negligencia", subrayó.
Lee también: “Oí tantos disparos que perdí la cuenta”: sobreviviente del tiroteo en el metro de Nueva York
Hecho histórico
"Hay que reconocer que este Gobierno del presidente (Andrés Manuel) López Obrador y bajo el liderazgo del canciller (Marcelo) Ebrard , están buscando formas sofisticadas para atender un tema tan importante", subrayó.
Celorio Alcántara dijo que hasta el momento "nunca" se había cuestionado la "responsabilidad" de las empresas.
"Y eso es lo histórico, tratar de buscar nuevas fórmulas e identificar a quienes deben de rendir cuentas", agregó.
Indicó que por el momento no hay "instrucciones" de que se pueda buscar un acuerdo reparatorio que sustituya el proceso judicial: "Nos sentimos muy confiados en los argumentos legales y no creo que valga la pena considerar otra acción que no sea una resolución del juez".
Celorio Alcántara afirmó que cada año entran en México medio millón de armas en un "estimado conservador" y que, de estas, entre 70% y 90% provienen de Estados Unidos.
Lee también: "Están luchando por sus vidas": reportan 5 heridos graves tras tiroteo en metro de Nueva York
vare/acmr