Más Información

Inicia audiencia de “El Licenciado” y 7 escoltas por caso Carlos Manzo; acusado declara inocencia y denuncia tortura

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, habría traficado huachicol y armas; Loret de Mola detalla red ligada al narco

Identifican al sospechoso del tiroteo cerca de la Casa Blanca; medios de EU señalan que es de origen afgano

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene

Salinas Pliego ironiza sobre orden de aprehensión contra Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, por huachicol; esto dijo
México
le ha dicho a Estados Unidos, "una y otra vez" , que no está listo para firmar un acuerdo que obligue a los solicitantes de asilo en el país del norte a dirigirse a su territorio para buscar un refugio seguro, dijo el jueves la embajadora mexicana en Washington.
A principios de junio, Estados Unidos y México acordaron reducir el flujo de migrantes que escapan de la pobreza y violencia en Centroamérica y, atravesando México, llegan al norte en busca de un mejor futuro.
Como parte del acuerdo, ambos se comprometieron a revisar las medidas en 45 días -que se cumplen el lunes-. De no haber cambios, México dijo que analizaría cambios legales para ser un "tercer país seguro"; es decir, albergar a quienes soliciten asilo en Estados Unidos y que hayan pasado por su territorio.
"Una y otra vez hemos dicho que no estamos listos para firmar ningún acuerdo de tercer país seguro", dijo Martha Bárcena, tras calificar como "unilateral" una reciente política estadounidense dirigida a impedir que casi todos los migrantes puedan optar por asilo.
En un evento en Washington , la funcionaria mexicana conminó a su vecino a acelerar su procesamiento de solicitudes de asilo.
"Es otro tema que hemos estado informando a las autoridades de Estados Unidos : tienen que acelerar sus procesos de solicitud de asilo . No pueden dejar a la gente esperando en México por tres años", se quejó Bárcena.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se comprometió a construir un muro en la frontera con México durante su candidatura para las elecciones de 2016. Desde entonces, ha luchado con el Congreso y en los tribunales para obtener fondos para pagar la larga barrera.
lsm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]

















