Más Información
De la Fuente habla con Marco Rubio sobre seguridad en la frontera, migración y fentanilo; agradece despliegue de GN en frontera norte
Sheinbaum asegura que no somos colonia ni protectorado de nadie; “La Constitución es nuestro escudo para defender a la nación”, dice
Tras críticas, cancelan discusión para embargar salarios de los trabajadores por créditos; no hay marco jurídico, advierten
Colocan letreros para advertir sobre artefactos explosivos en Michoacán; son sembrados por el crimen organizado
Ante amenaza arancelaria de EU, Mauricio Kuri llama a respaldar a Sheinbaum; pide la unidad del país
Llegan ministras Batres, Esquivel y Ortiz a aniversario de la Constitución; acuden también gobernadores
Ministro Laynez reacciona a no ser invitado al aniversario de la Constitución; “Quien no sigue los designios del régimen suele ser castigado”
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE, Cancillería), expresó este sábado sus condolencias al pueblo y Gobierno de Marruecos por el devastador terremoto registrado el 8 de septiembre en la región del Alto Atlas, y que deja hasta el momento un saldo de 1.305 muertos y 1.832 heridos, 1.220 de ellos en estado muy grave, según el más reciente reporte oficial.
"México reitera su solidaridad y la del pueblo mexicano con Marruecos, particularmente con los familiares de las víctimas, y hace votos por la pronta recuperación de las zonas afectadas", apuntó en un comunicado la Cancillería.
En la nota se señaló que la embajada de México en la ciudad de Rabat está en contacto con la comunidad mexicana y las autoridades locales, "sin que se haya reportado alguna persona mexicana afectada hasta el momento".
Lee también: Con video, simulan choque de placas continentales de África y Europa por terremoto en Marruecos
Este sábado, el secretario general de la ONU, António Guterres, varios mandatarios y algunos Gobiernos de América se solidarizaron y ofrecieron su ayuda a Marruecos tras el fuerte terremoto que sacudió a ese país norteafricano la noche del viernes
Guterres se declaró "profundamente entristecido" por la situación y aseguró que la ONU está "lista para asistir" a Marruecos, según un breve comunicado de su portavoz publicado en la madrugada.
El terremoto de magnitud 7 se produjo el viernes a las 23:11 hora local (22:11 GMT) a 8 kilómetros de profundidad, tuvo su epicentro en la localidad de Ighil, situada unos 80 kilómetros al suroeste de la ciudad de Marrakech, una zona en la que, según los expertos, no se esperaba que pudiera darse un terremoto de tanta fuerza.
Lee también: Muertos en el terremoto de Marruecos superan las 2 mil personas