Más Información

Sheinbaum pide a Morena no convertirse en partido de Estado; "No puede haber colusión con la delincuencia", alerta

Trump anuncia aranceles del 100% a las películas producidas en el extranjero; acusa que cine de EU "está muriendo"

Militantes de MC señalados por vínculos con el crimen organizado; desde nexos con el CJNG hasta desapariciones forzadas

Zedillo critica a Sheinbaum en entrevista con León Krauze; "La función de un Presidente no es ser popular, sino servir a la nación"

Vaticano difunde video del papa Francisco dedicado a jóvenes mexicanos; les pide "hacer lío contra las cosas feas en el mundo"

Sheinbaum invita a participar en elección judicial; pide conocer a jueces, magistrados y ministras antes de votar

Artículo 19 exige a El Salvador frenar órdenes de captura contra periodistas de El Faro; “ejercer el periodismo no es un delito”

“Que Dios los perdone, yo ya los perdoné a todos"; madre de víctima del colapso de Línea 12 del Metro asegura que dejaron morir a su hijo
Washington.- La canciller de México, Alicia Bárcena, expresó la "disposición" del gobierno mexicano para ayudar en lo que haga falta a Ecuador tras el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, y afirmó que permanecerán "atentos" ante cualquier revelación sobre el móvil del crimen.
"Todavía es muy temprano, en este momento estamos a disposición de lo que el Gobierno de Ecuador necesite", dijo Bárcena en declaraciones a la prensa a la salida del centro Atlantic Council, de Washington, donde está de visita oficial.
La canciller recalcó que "no hay ninguna evidencia" de la participación de cárteles mexicanos en el asesinato, pero aseguró que desde el Ejecutivo mexicano estarán "atentos".
Fernando Villavicencio denunció amenazas de supuesto grupo criminal ligado al Cártel de Sinaloa
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ya afirmó este jueves en su rueda de prensa matutina en el Palacio Nacional que "no hay elementos" que sostengan la versión de que el Cártel de Sinaloa estuviera detrás del asesinato de Villavicencio.
Villavicencio, un periodista de 59 años que era candidato para las elecciones del 20 de agosto, recibió varios disparos el miércoles cuando salía de una escuela de la capital, donde había encabezado un acto días después de denunciar amenazas de un líder criminal ligado al Cártel de Sinaloa.
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, apuntó al crimen organizado por el ataque contra el candidato, quien el 31 de julio había reportado amenazas de José Adolfo Macías Villamar, alias "Fito", identificado como líder de Los Choneros, grupo con nexos con el Cártel de Sinaloa.
Durante una charla en el Atlantic Council, Bárcena explicó que habló con su homólogo ecuatoriano, Gustavo Manrique Miranda, para expresar sus "condolencias".
Bárcena recordó que México ya ha vivido situaciones similares, como ocurrió en 1994 cuando el candidato presidencial Luis Donaldo Colosio fue asesinado tras un mitin en Tijuana, Baja California.
La canciller lamentó que "la falta de seguridad" es un problema en "toda la región", y advirtió de que "la polarización política" tampoco es buena.
La secretaria mexicana de Relaciones Exteriores comenzó ayer su primera visita oficial a Estados Unidos, donde los principales temas a abordar son la migración así como el tráfico de armas y de fentanilo.
Lee también Fernando Villavicencio, candidato de Ecuador asesinado, había denunciado amenazas del Cártel de Sinaloa
mcc