Más Información

Reportan explosión e incendio de almacén de pirotecnia en Chimalhuacán, Edomex; hay 1 persona fallecida y 3 heridas

Empresarios de México y Canadá acuerdan dialogar y trabajar unidos; buscan fortalecer relación ante llegada de Trump

“Mexicana de Aviación, un proyecto que sangra dinero y que ha costado más de 35 mil mdp”; Juan Carlos Machorro en Con los de Casa

Biden advierte del surgimiento de una "oligarquía" en EU; alerta sobre la concentración de poder y la desinformación

Rosa Icela Rodríguez: Estamos abiertos al diálogo con gobierno de Trump sobre migración; México está preparado, asegura

Elección judicial: Exfiscal Gilberto Higuera acude a entrevista para ser ministro; imagina una Corte abierta y transparente

Peso hila tres sesiones de ganancias frente al dólar y cierra en 20.47; mercados avanzan tras dato de inflación de EU

Y el ganador es...; Cortometraje de “Amlito” gana 4 de 5 categorías en el Festival Pantalla de Cristal
México presentó un recurso “Amigo de la Corte” (Amicus Curiae) ante la Suprema Corte de Estados Unidos, en rechazo a la terminación del programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés), informó ayer el gobierno en un comunicado.
El próximo 12 de noviembre la Suprema Corte de la Unión Americana revisará los argumentos legales para decidir si permite que la administración Trump derogue ese programa, que ha beneficiado a unas 800 mil personas, jóvenes que llegaron a suelo estadounidense llevados por sus padres sin la documentación requerida.
El documento destaca el impacto que tendría acabar con el proyecto para la economía de Estados Unidos: “Se estima que los beneficiarios del DACA pagan 5.7 mil millones de dólares en impuestos federales y 3.1 mil millones de dólares en impuestos estatales, cada año”.
De rescindirse el programa, subrayó, unas “328 mil familias perderían sus medios de subsistencia”. El programa fue creado por la administración de Barack Obama y Trump anunció su fin en septiembre de 2017.
“[México] respeta el derecho soberano que tiene cada país para decidir sus políticas migratorias, [pero] manifiesta su legítimo y sustancial interés en proteger a sus ciudadanos, conforme al Derecho Internacional y en concordancia con su práctica de presentar estos recursos ante las cortes de Estados Unidos”, indicó el gobierno.
Informó que en talleres organizados por la red consular en la Unión Americana se han “identificado 28 mil 526 casos que ameritaron protección, los cuales fueron asistidos para obtener la documentación necesaria y, en algunas circunstancias, los fondos para solicitar el DACA”.
Entre junio de 2012 y agosto de 2019, México invirtió 2 mil 175 millones de dólares para atender a este grupo.
La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) demandó ayer a funcionarios estadounidenses por los traumas que sufrieron miles de menores al ser separados de sus padres migrantes; implicaría millones de dólares en indemnizaciones. Con información de AP