Más Información

Proceso para revisar T-MEC avanza en la dirección correcta: canciller De la Fuente; hay diálogo sin subordinación, destaca

Dan suspensión definitiva a Hernán Bermúdez, líder de “La Barredora”; debe seguir preso en el Altiplano

México enfrentará a Argentina en el Mundial Sub 20; ¿Cuándo será el partido por el pase a Semifinales?

Corte resolverá sobre la orden de aprehensión contra Cabeza de Vaca; ejerce facultad para atraer el caso

GN en el Senado fue a petición de la Mesa Directiva, aclara Laura Itzel Castillo; no están armados, dice

Farmacéuticas atendieron llamado a cumplir entrega de medicamentos: Eduardo Clark; pagos pendientes no deben ser excusa, dice

Marina del Pilar, gobernadora de BC, confirma que está en proceso de divorcio; "respeto mucho a Carlos, es un gran papá, un gran hombre", dice
El presidente de Estados Unidos
, Donald Trump , tuiteó este domingo que pondrá fin al TLCAN a menos que el país haga más para evitar que su gente cruce hacia Estados Unidos .
"México está haciendo muy poco, si no NADA para evitar que la gente llegue a México a través de su frontera sur y, luego, a Estados Unidos. Se ríen de nuestras tontas leyes de inmigración. Tienen que acabar con la gran droga y el flujo de gente o voy a acabar con el TLCAN. ¡NECESITAMOS UN MURO!", dijo Trump.
Estados Unidos, Canadá y México están renegociando el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN o NAFTA por sus siglas en inglés).
Trump dice que el NAFTA perjudica a su país.
Durante la campaña presidencial, Trump prometió construir un muro fronterizo del sur para detener la inmigración ilegal y las drogas que llegan desde México, pero el Congreso estadounidense ha frustrado al presidente al no moverse tan rápido con el muro como a él le gustaría.
Donald Trump además aseguró que "no habrá trato" para regularizar a los jóvenes indocumentados protegidos de la deportación por el plan DACA y urgió a los republicanos a usar su mayoría en el Congreso para aprobar "duras" leyes migratorias.
Los comentarios de Trump suponen un cambio de postura con respecto a DACA, pues hasta ahora el mandatario había insistido en que quería una solución para los jóvenes indocumentados, conocidos como "soñadores", y había culpado a los demócratas del bloqueo de las negociaciones sobre el tema.
Hoy, sin embargo, el mandatario urgió a sus correligionarios a usar la llamada "opción nuclear" para cambiar las leyes del Senado y aprobar una ley migratoria sin DACA.
"Los republicanos deben usar la opción nuclear para aprobar leyes duras AHORA MISMO. ¡NO MÁS ACUERDOS CON DACA!", dijo en Twitter.
Con información de EFE y AP